El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires días atrás.
El tema central fue la revisión de la ley de emergencia y su reglamentación en relación al impuesto a los gastos generados con tarjetas en el exterior, enfatizando que Uruguay es el principal cliente turistico de Argentina, en ese marco se planteó la creación de una balanza comercial turística entre ambos países (que en este momento estaría equilibrada).
La CAMTUR planteó la baja de la tasa del impuesto a aplicar a las agencias de viaje en argentina y a las plataformas digitales, así como la implementación de un tope monetario para consumos turísticos en Uruguay exonerados del impuesto.
El ministro Lammens se mostró receptivo y quedó abierto a instancias de diálogo constructivo para ambos países. Agregó que esta es una ley de emergencia y que algunos de estos aspectos tendrán una duración corta, dado que son medidas provisorias. Por último expresó que se evaluarán alicuotas diferenciadas con países limítrofes; al tiempo que reiteró la voluntad de generar acciones promocionales conjuntas en extra-región.
Resta esperar la aprobación de la reglamentación para ver el alcance del impuesto cambiario y su real afectación al turismo .
Se abrió una futura instancia en 20 días a definir fecha y lugar.
...