Nº 1.721 - Año XVIII

Don Quijote, enorme producción del Ballet Nacional del Sodre 28 agosto-12 setiembre

sodre_quijote_julio_panelEl Ballet Nacional del Sodre, que transita hoy día su época más gloriosa, presenta del 28 de agosto al 12 de setiembre en la sala principal del Auditorio Nacional del Sodre, su nueva obra, Don Quijote, con coreografía de dos artistas argentinos, Raúl Candal y Silvia Bazilis. La producción fue realizada íntegramente en el Auditorio, incluyendo pintura de telones, escenografía y vestuario.

Maria Noel Riccetto y Ciro Tamayo bailarán en el debut. Esta producción ya ha superado la venta anticipada de 8,000 entradas, lo que presagia que Don Quijote se sumará a las obras del BNS que continúan rompiendo records en cuanto a asistencia de publico.

La obra se presentó ante la prensa en una conferencia realizada el pasado jueves 17 de setiembre, con la presencia del Director del BNS Julio Bocca, el Director del Auditorio del Sodre Gerardo Grieco, los coreógrafos Raúl Candal y Silvia Bazilis, el Ministro de Cultura Ricardo Ehrlich y autoridades del Sodre.

Don Quijote tendrá la particularidad de que la coreografía será compartida por 2 expertos, Candal y Bazilis, que como bailarines han interpretado esta obra cientos de veces (1,500 en el caso de Candal).
Candal expresó que trabajar junto a Bocca y Bazilis es un privilegio, en un ballet que está destinado a hacer historia. Los coreógrafos no han tomado como referencia ninguna coreografía antes realizada, sino que han trabajado sobre el guión original, destacando que habrán pasajes creados exclusivamente para esta producción.

Bocca destacó este ultimo punto, en el sentido que los amantes del ballet disfrutarán de una exquisita producción, a la que se sumarán movimientos nunca antes vistos en Don Quijote.

Por su parte, el Director del Auditorio del Sodre, Gerardo Grieco, se emocionó al informar sobre dos funciones especiales, a beneficio de los niños uruguayos.

La primera función será el 28 de agosto, en calidad de pre-estreno, a beneficio de la Fundación Niños con Alas.

El 10 de setiembre se presentará la segunda función especial, a 1,000 escolares de todo el país, en especial de las escuelitas rurales mas lejanas. El argumento será especialmente adaptado para escolares de 4 a 10 años.

Grieco destacó el apoyo de varias instituciones y programas que aportaron los fondos necesarios para que se pueda llevar a cabo esta gran movilización, que acercará la cultura y el arte al Uruguay mas profundo. El Director agregó que "aportar valor a la sociedad uruguaya a través de estos espectáculos es algo memorable".

sodre_gerardo_julio_claudia_silvia_hugo
Izq. a der.: Gerente del BNS, Gerardo Bugarín; Director del BNS Julio Bocca, encargada de iluminación Claudia Sánchez, coreógrafa Silvia Bazilis y Hugo Millán escenógrafo de la obra.
sodre_quijote_sala
Periodistas de numerosos medios asistieron a presentación de Don Quijote.
sodre_equipo
Izq. a der.: Gustavo Casco (BNS), Director del Auditorio Gerardo Grieco, Erika Hoffmann (Comunicación Auditorio), Gerente de BNS Gerardo Bugarín, Diego García Dajas (Comunicación Auditorio).

Don Quijote
Una intensa historia de amor entre la bella Kitri y el barbero Basilio se desarrolla sobre el magnífico telón de fondo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, un clásico de la literatura española escrito por Miguel deCervantes Saavedra.

El ballet clásico Don Quijote es una obra en tres actos, creado por Marius Petipa y basado en el capítulo XIX del segundo libro de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Cervantes Saavedra. La música es del compositor Ludwig Minkus y su estreno se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia.

El propio Petipa revisaría en múltiples ocasiones esta obra y a partir de las diferentes versiones realizadas por el coreógrafo marsellés, el ruso Alexander Gorsky reconstruyó la obra en 1900 obteniendo un gran éxito.

El argumento -extraído del segundo volumen de la novela de Cervantes- centra principalmente en los amores Kitri y el barbero Basilio, Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan una serie de aventuras en torno a la joven pareja.

Las funciones son del 28 de agosto al 12 de setiembre (el lunes 1º de setiembre no habrá función) a las 20 horas. Entradas desde 140 pesos a la venta en Red UTS y en la boletería del Auditorio del Sodre, entrada por calles Andes y Mercedes).
............ 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

Estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 1980, en la 5ta. Avenida en Manhattan, New York.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983. 

En 1999 comienza su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.