
El impacto de la pandemia en la industria del turismo fue devastador. Las prioridades y necesidades de la industria se han reconfigurado y se espera que 2021 sea un año de reconstrucción. Postergar la fecha de WTM Latin America para junio permitirá una mejor adecuación de los expositores y visitantes respecto a la planificación, los nuevos productos y la definición de estrategias que se lanzarán y presentarán en los tres días del evento.
Leite explicó que consultaron a sus expositores y principales stakeholders, e identificaron que, para realizar un evento internacional, es necesario un escenario de mayor estabilidad para el sector de viajes, con la reapertura de fronteras y la actualización de las restricciones de viaje. La industria necesita reunirse personalmente en 2021, y los eventos a gran escala ‒como WTM Latin America‒ están sujetos a directrices y regulaciones nacionales y locales sometidas a constantes adaptaciones. "Hemos acompañado los cambios y nos hemos adaptado para realizar un evento seguro y de alto nivel, además de ofrecerles a los expositores más tiempo para que puedan hacer su trabajo de recuperación" dijo la ejecutiva.
WTM Latin America es el evento B2B líder en la industria de viajes en América Latina y atrae a profesionales de turismo de todo el mundo. Durante los tres días del encuentro, la audiencia calificada genera millones en negocios y consume contenidos de calidad que revelan tendencias y transformaciones del sector.
Ahora, más que nunca, existe una necesidad genuina de reunir, conectar y hacer negocios. Las reuniones face-to-face son herramientas importantes de networking y nada logra sustituirlas por completo. EM WTM Latin America están creando oportunidades, reconstruyendo las existentes y preparando un evento aún más relevante para toda la cadena turística.
...