Nº 1.721 - Año XVIII

Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry con presencia de Lacalle Pou

museo“El pueblo puede hoy participar de lo que, seguramente, será un emblema y una referencia de todo el país en el mundo”, destacó el presidente Luis Lacalle Pou en la apertura del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).

El espacio, ubicado en el kilómetro 4.500 de ruta 104, en Maldonado, es el primero de estas características en Uruguay y exhibe por primera vez en Sudamérica la exposición Christo & Jeanne-Claude.

museo
El mandatario estuvo acompañado por Lorena Ponce de León, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, y los ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; de Turismo, Tabaré Viera, y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. También asistieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y los expresidentes de la República Julio María Sanguinetti y José Mujica.

“Es un día muy especial para quienes pasábamos por acá hace años, y no existía nada”, destacó Lacalle Pou en su oratoria. “El que transgrede los límites de la realidad con la imaginación vio que aquí podía haber lo que hoy estamos todos disfrutando”, añadió, en referencia al artista Pablo Atchugarry, impulsor del proyecto.
“Esa locura de las almas libres, de la creatividad, del arte, de la excelencia y la belleza. Acá hay excelencia en cada rincón, que tiene perfección y mucho amor”, subrayó.

El presidente de la República felicitó a la familia Atchugarry por el emprendimiento y, en especial, expresó su admiración personal por Pablo Atchugarry. “Siempre admiré la serenidad de los grandes. Los grandes demuestran que lo son, con su generosidad”, señaló, para luego recorrer las instalaciones del lugar.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) está ubicado en el predio de la fundación Pablo Atchugarry, en Manantiales, es un proyecto edilicio de más de 5.000 metros cuadrados, diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott, quien también participó de la ceremonia.

El espacio alberga la colección permanente Atchugarry, que contiene más de 100 obras de artistas latinoamericanos, americanos y europeos, entre quienes destacan Julio Le Parc, Carlos Cruz Diez, Joaquín Torres García, Ernesto Neto y Carmelo Arden Quin.

El programa de extensión cultural del MACA ofrecerá ciclos de cine, conferencias, seminarios y talleres, en los que participarán historiadores y críticos de la región y del mundo, con actividades artísticas, educativas y culturales para todos los públicos.

Tras la inauguración, se desarrolló un espectáculo del Ballet Nacional del Sodre y del artista brasileño Toquinho.




Fuente: Presidencia de la República
...



Compártelo con tus amigos
holiday Inn banner 2020
GALES Pasaporte2021 Banner 300x300 ORIGINAL
Anuario PASAPORTE URUGUAY 2023
Edición Digital
Pasaporte uruguay 2020

Síguenos en

Fan Page Pasaporte
Twitter Pasaporte
Instagram Pasaporte
Youtube Channel
calendario_ferias
Dario Queirolo 2018
DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

Estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 1980, en la 5ta. Avenida en Manhattan, New York.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983. 

En 1999 comienza su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.