
A partir de ese momento Bandoneonas busca visibilizar el rol de la mujer en el género, a través del instrumento que más lo identifica, pero que tradicionalmente se ha asociado al hombre.
El trío busca poner en valor nuestra identidad musical y fortalecer la intergeneracionalidad y la integración territorial, ya que sus integrantes son músicas de distintas edades, provenientes de la capital y de otros departamentos del Uruguay.
Abril y Sandra son de Florida y Tacuarembó respectivamente, dos departamentos muy asociados a la tradición tanguera de Uruguay. Ambos fueron cuna de algunos de los principales músicos de tango del país: Raúl Jaurena, Néstor Vaz, Ulises Passarella, Carlos Gardel, entre otros.
Su repertorio es una mezcla de tangos clásicos y temas poco difundidos como "La Enmascarada" de Francisca "Paquita" Bernardo, la primera mujer bandoneonista de la que se tiene registro.
El trío se ha presentado en numerosos escenarios y espacios culturales como el Festival Jazz Tour, el Festival Montevideo Tango, el Museo Nacional de Artes Visuales, la Embajada de Uruguay en Buenos Aires y en setiembre, se presentarán en la Sala Vaz Ferreira del SODRE en el marco del Ciclo de Música de Cámara para el cual fueron seleccionadas.
Para quienes quieran ver un show de Bandoneonas, podrán hacerlo en las siguientes fechas
4/12 - Bar Tabaré, Punta Carretas
4/12 - Bar Tabaré, Punta Carretas
7/12 - Cierre de año del CENNAVE (Centro de Navegación), Plaza Zabala
10/12 - Teatro Florencio Sánchez, Cerro
Por contrataciones:
Por contrataciones:
+598 99 186 492 / +598 95 123 026 / +598 99 575 773
(Florencia Veiro / Virginia Falco / Claudia Poisó)
...