
Desde la aerolínea, que trasladó a más de 1500 uruguayos en 14 vuelos humanitarios, se prepara un plan de recuperación de la conectividad en forma escalonada para presentar a fines de mayo al gobierno uruguayo y se ultiman detalles para la llegada de la segunda aeronave Embraer 190.
El gerente general de Amaszonas Uruguay Dr. Sergio León expresó “Le hemos trasladado al gobierno uruguayo que Amaszonas Uruguay quiere seguir realizando los vuelos de conectividad en el mes de junio debido a que todavía las fronteras de Uruguay de otros países están cerradas. Podríamos mantener con un vuelo a la semana los vuelos de conectividad para seguir trayendo uruguayos a Uruguay y los extranjeros que tengan que salir hacia el mundo.
Nosotros queremos volar la ruta a San Pablo como operadores regulares llegando hasta frecuencias diarias desde Montevideo a San Pablo y de Asunción a San Pablo; con lo cual ni bien se vayan abriendo las fronteras Amaszonas Uruguay estaría volando a Buenos Aires, San Pablo, Asunción y Santa Cruz de la Sierra.
Esto sería posible a través de la incorporación de una segunda aeronave Embraer, la cual estaríamos trayendo en el menor tiempo posible, en un mes o mes y medio y que permitiría desarrollar el plan para volar a todas estas capitales.
Posteriormente también está dentro de nuestros planes evaluar y poder operar el vuelo a Lima; la ruta seria Montevideo - Lima – Montevideo", finalizó el ejecutivo aeronautico.
...
...