
Para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022 el Observatorio Turístico de Montevideo muestra un aumento del 107% en la cantidad de vuelos previstos si se compara con el mismo período de 2021 y 43% menos con relación a 2019.
Los datos son sobre los vuelos programados por lo cual pueden sufrir alguna variación en base a la evolución de la oferta y la demanda, las políticas aplicadas a nivel país y por las compañías aéreas.
Origen de los vuelos previstos
Los países que actualmente tiene vuelo directo a Montevideo son: Brasil, Panamá, Argentina, Paraguay, Chile, España, Colombia y Perú, con operaciones de las aerolíneas: Latam Airlines Group, Copa, Gol, Aerolíneas Argentinas, Iberia, Air Europa, Azul, Avianca, JetSmart y Paranair.
Aún no se han recuperado vuelos de Estados Unidos, aunque American Airlines anunció que retomaría sus operaciones entre Miami y Montevideo a partir de octubre del año 2022.
- Brasil concentra el 28,5% de los vuelos, los cuales serán operados por las aerolíneas Latam, Gol y Azul, con partidas desde los aeropuertos de Guarulhos, San Pablo y Salgado Filho, Porto Alegre, con llegadas mayoritariamente los días sábados.
- Panamá cuenta con el 17,5% de los vuelos, operados por la aerolínea Copa Airlines y tiene vuelos diarios con mayores frecuencias los días martes, miércoles, jueves y sábados. En este caso, aumentó 16% su capacidad de vuelos en relación a 2019.
- Argentina, el principal socio turístico de Uruguay y de Montevideo, si bien para el período analizado contará con 15,4% de los vuelos operados, ha disminuido considerablemente (65%) las frecuencias en relación al mismo período de 2019.
- La distribución de los demás orígenes es la siguiente: Paraguay 10,1%; Chile 8,8%; España 8,9%; Colombia 5,5% y Perú 4,2%.
- Chile cuenta con un nuevo servicio luego de la incorporación de JetSmart y para el caso de España continúan operando Iberia y Air Europa, siendo que esta última tiene mejores índices pre pandémicos
La información aquí presentada es la disponible al día de la fecha de publicación. Estos datos son dinámicos, y refieren a lo que las compañías aéreas disponen en los distintos canales de comercialización. Los datos se actualizan con periodicidad semanal y se pueden consultar en la web: www.descubrimontevideo.uy/macrodatos
El Observatorio Turístico de Montevideo es una herramienta generada por la División de Turismo de la Intendencia de Montevideo, disponible para las empresas del sector, organismos públicos y privados, academia, prensa y población interesada en general.
...