
Argentina ha experimentado en los últimos tres años un notorio ascenso en los volúmenes de emisión de visitantes hacia Cuba, al pasar de 37,922 en 2007 a 47,657 en 2008, 48,518 en 2009 y el pasado año volvió a dar un salto para colocarse en 58,604.
Todo apunta a colocar este año el listón en los 70 mil viajeros emitidos desde Argentina, país que será invitado de honor a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de la isla, Fitcuba 2012, con sede por primera vez en Cayo Santa María, al norte de la central provincia de Villa Clara.
Aguilera destacó por otra parte el crecimiento experimentado en el flujo de visitantes de Chile hacia Cuba de enero a esta parte, en donde viajaron 17,600 chilenos y eso significa un aumento interanual de 42.8 puntos porcentuales.
Durante los primeros 17 días de agosto, el incremento comparativo fue incluso un poco más elevado y llegó al 53 por ciento, agregó.
Con relación al comportamiento general de los mercados atendidos por la Oficina de Información y Promoción Turística para el Cono Sur (Argentina, Chile, Perú, Brasil, Uruguay y Paraguay), indicó que hasta el cierre de julio pasado emitieron casi 89 mil turistas hacia Cuba.
Esto significa, dijo, un crecimiento del 21.13 por ciento respecto a igual etapa del pasado año.
El directivo realzó asimismo que la mayor cuota de participación en el traslado de pasajeros estuvo en manos de la línea bandera Cubana de Aviación (41.7 por ciento del total), mientras Copa y Avianca-Taca movieron un 22.02 y un 15.22 por ciento, respectivamente.