
Quienes visiten Paysandú pueden contactar a sus responsables para realizar este interesante y entretenido tour.
Camino de la Defensa relata la epopeya histórica de 1864-65, cuando al mando del Gral. Leandro Gómez, un puñado de combatientes lucharon por su soberanía contra más de 15.000 soldados. Sitiados desde el arroyo Sacra, la plaza Bella Vista y el Río Uruguay por el Gral. Flores y los buques brasileros al mando del Almirante Tamandaré, los
heroicos defensores soportaron en condiciones precarias durante 33 días los bombardeos que tenían como único objetivo tomar la ciudad.
Este episodio se transformaría en el preámbulo de una de las mayores tragedias de America Latina: la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.
El tour es un recorrido a pie a través de los lugares más emblemáticos de dicha epopeya, donde a través de la narración oral se recuerda uno de los hechos mas importantes de la historia uruguaya.

El trayecto comienza en la plaza Constitución y finaliza donde fueron fusilados los héroes de la defensa. Tiene una duración aproximada de 40 minutos y su costo es a voluntad.

Se revive la historia detrás de las 9 manzanas que delimitaban el sitio y que hoy conforman el centro de la ciudad: desde la calle Montecaseros bajando por 18 de julio hasta 19 de abril, doblando a la izquierda hasta retomar hacia el oeste por Leandro Gomez (ex 8 de octubre).
Sobre los creadores
Bourgeois y Pardo son dos emprendedores interesados en dar a conocer la historia de la Defensa porque consideran que es uno de los hechos que hacen a la identidad de los sanduceros. De esta manera homenajean a quienes hicieron historia muriendo por la soberanía de la patria.
Lic. Alexis Bourgeois es de Paysandú y proviene de una familia de inmigrantes. Cursó la Carrera de Comunicación Social en Montevideo y volvió a raíz de su proyecto de turismo aventura (Aventura Charrúa), para impulsar desde allí la riqueza histórica y cultural de la región.
Lic. Juan Andrés Pardo es politólogo egresado de la UDELAR. Actualmente está realizando una maestría en turismo, otra de las áreas en las cuales se ha formado. Creador de "Uruguay Alternativo", proyecto cultural que se desarrolla desde 2012. Se radicó en Paysandú, cuya ciudad le atrajo por su historia y paisajes.
Salidas
Actualmente los tours se realizan los sábados y domingos, a las 11 y 16 hs. Las salidas son desde la oficina de turismo de Paysandú, en la calle 18 de Julio, frente a la Plaza Constitución.
Contacto: 099740332 (Alexis)
...............