



Se trata de la tercera edición de una lista elaborada por la firma británica Upper Cut Media House para cuya producción cuenta con un grupo de editores y especialistas independientes que todos los años evalúan entre 500 y 700 restaurantes de carne de todo el mundo.
El objetivo de este ranking es dar cuenta de “los productos cárnicos honestos y de alta calidad” en un contexto global donde la tendencia pasa por el vegetarianismo y un consumo cada vez más reducido de carnes. Uno de sus cofundadores es el crítico gastronómico inglés James Byron quien también publica un ranking mundial de carnes premium.
Sobre la parrilla Don Julio afirman que tiene la mejor calidad de “bistec argentino” y destacan otros cortes como bife de cuadril y entraña. Sobre el lugar resaltaron: “Data del siglo XIX, con las paredes interiores revestidas con botellas de vino vacías, convirtiendo el espacio rústico en un acogedor santuario del vino. Los comensales de todo el mundo dejan su huella personal firmando las etiquetas de los grandes vinos argentinos con mensajes escritos a mano”.
“Estamos muy felices; por el equipo, por nuestra gente y por todos los que hacemos parrilla en Argentina. Haber recibido este reconocimiento ratifica que la carne y nuestra cultura en este campo están en lo más alto del mundo. Es un premio a nuestra cultura”, sostuvo por su parte Pablo Rivero, propietario de la parrilla, ante la consulta del medio argentino Infobae.
"La joya de Pablo Rivero toma solo la mejor carne de res de animales alimentados con pasto y verduras locales y aplica la magia de la cultura de la parrilla argentina para crear explosiones de sabor extravagante”, señaló la organización en redes sociales.
Un edificio de finales del siglo XIX y emblema del barrio de Palermo es el escenario de esta inmersión en la cultura argentina. En Don Julio, la parrilla cobra protagonismo y todo combina a la perfección para que los comensales descubran la cocina que representa a la Argentina. El restaurante se destaca por servir cortes de carne premium a la parrilla, acompañados por vegetales y productos orgánicos de cada temporada -cultivados especialmente para el restaurante- y embutidos elaborados de manera artesanal.
La postal de la esquina que cruza las calles Guatemala y Gurruchaga es habitualmente la de decenas de clientes -tanto nativos como comensales de todas partes del mundo- haciendo fila en la vereda para conseguir una mesa. Todos los días de la semana, desde afuera, la multitud aguarda en la vereda con ansias su lugar en la parrilla refugiándose del sol bajo un amigable toldo a rayas. Una vez adentro, a través de las puertas de madera, el barullo del lugar y las paredes cubiertas con botellas de vino con etiquetas firmadas muestran la aprobación de los comensales; ahora solo queda ordenar una auténtica tira de asado acompañada por un exquisito malbec para formar parte de la historia de Don Julio.
El ranking completo
El restaurante Hawksmoor de Londres, el ganador, trabaja exclusivamente con carne británica de razas como Short Horn, Long Horn, Angus y Devon White de su propio programa de cría. “La carne de estas excelentes razas vacunas antiguas, las rutas de transporte muy cortas, la crianza respetuosa en granjas extensivas, los estándares consistentes y la alimentación a base de hierba natural hacen que esta carne británica, en nuestra opinión, sea actualmente la mejor del mundo”, detallan los organizadores.
El restaurante Hawksmoor de Londres, el ganador, trabaja exclusivamente con carne británica de razas como Short Horn, Long Horn, Angus y Devon White de su propio programa de cría. “La carne de estas excelentes razas vacunas antiguas, las rutas de transporte muy cortas, la crianza respetuosa en granjas extensivas, los estándares consistentes y la alimentación a base de hierba natural hacen que esta carne británica, en nuestra opinión, sea actualmente la mejor del mundo”, detallan los organizadores.
El top 10 lo completan Keens en Nueva York -EEUU- en el puesto 4; Gibsons Italia en Chicago -EEUU en el puesto 5; Cut en Beverly Hills -EEUU- en el puesto 6; Bavette’s Steak House en Las Vegas -EEUU- en el puesto 7; Carcasse en Koksjide -Bélgica- en el puesto 8; El Capricho en Jiménez de Jamuz -España- en el puesto 9 y Nick’s & Stef’s Steak House en Los Ángeles -EEUU- en el puesto 19.
Prime Steak Club de Ciudad de México (en el puesto 38); A Figureira Rubaiyat de San Pablo -Brasil- en el puesto 52; Brick Steakhouse en Guadalajara -México- en el puesto 54; Holsteins Steakhouse en Guadalajara -México- en el puesto 57, Parador la Huella en José Ignacio -Uruguay- en el puesto 61 son los demás restaurantes latinoamericanos que entraron en el ranking.
....
....