El decreto respectivo, de fecha 28 de junio, lleva el número 9195. Sin dudas, la medida fue recibida con satisfacción por el empresariado vinculado al sector. Su buen trabajo profesional e idoneidad para el cargo, legitima su ejercicio más allá de un simple y convencional nombramiento.
Resaltar los méritos de la Ministra nos ocuparía muchas líneas. Basta señalar que a través de su gestión, el turismo logró consolidar una estructura firme convirtiéndose en una actividad económica de alto impacto e incluida como política de Estado. La institución a su cargo, en una reforma inédita, implementó con el apoyo del sector privado, el Plan Nacional de Turismo, con proyección a 10 años. El desarrollo del trabajo se viene cumpliendo estrictamente de acuerdo a lo programado generando optimismo y fuerzas al sector.
Sin embargo, el cambio de gobierno realizado por motivos válidos y conforme a lo establecido legalmente ha provocado indebidas injerencias de algunos países con consecuencias económicas negativas especialmente para el sector turístico. Confiamos en que se puedan revertir a corto plazo esas circunstancias y podamos salir fortalecidos de esta necesaria situación de cambio.
REPUNTE Y DINAMISMO DEL SECTOR TURÍSTICO
Numerosas actividades dan cuenta esta semana, del repunte y dinamismo del sector turístico, así como del desarrollo normal de esta actividad, luego del proceso político y la necesaria situación de cambio registrada días atrás.
Dan cuenta de lo mencionado, la activa participación de la Senatur, desde su espacio en la Expo de Mariano Roque Alonso; la condición "Full House" en el Resort Yacht y Golf Club este fin de semana, colmado de visitantes extranjeros; la inauguración de un lujoso spa dedicado al bienestar general en el Bourbon Conmebol y otros eventos vinculados al turismo.
Francisco Ramírez Vouga / Contacto Paraguay
...