Pasaporte News: A dos años de su asunción como Director de Turismo, ¿Cómo viene el desarrollo del turismo en Canelones?
Orlando Scasso: Efectivamente, asumí como Director el 1º de diciembre de 2010 y agradezco esta oportunidad de plasmar algunas reflexiones sobre tan importante actividad que contribuye al desarrollo económico de las localidades, en un intercambio de experiencias humanas de permanente diálogo, actividad que debe respetar la cultura, los valores patrimoniales, sustentable ambientalmente y que garantice que las comunidades locales sean las beneficiarias.
La Dirección de Desarrollo Turístico de Canelones está inserta en la Dirección de Desarrollo Productivo, y es desde ese punto de vista, el Desarrollo social y productivo, que debe entenderse el aporte del turismo en el departamento.
El desarrollo del turismo en Canelones no es un proceso aislado, se manifiesta en la región dónde estamos y este proceso se consolida con el esfuerzo de los actores públicos y emprendedores privados, trabajadores, con actores locales, municipios –herramienta fundamental– que junto a sus pobladores, el ejecutivo departamental y el legislativo, junto a normas acordes –resultado de una prospección detallada y responsable– y la formación permanente de todos los actores del sistema, permitan el desarrollo sustentable para beneficio de nuestros hijos y nietos.
Pasaporte News: ¿Qué ofrece Canelones? ¿Cuáles son sus desafios?
Orlando Scasso: Canelones es un territorio de oportunidades, en diversos planos, hay micro-regiones que tienen bien definida su vocación turística, hay otras que deben capitalizar su vocación, articulándola con la turística en los planos patrimoniales, culturales, deportivos y productivos; en un equilibrio con el medio ambiente.
El desafío es planificar la gestión, juntos, actores públicos y sector privado, que debe contemplar la calidad de los servicios, la calidad como elemento de formalización, de integración, de redistribución, de competitividad y productividad.
Por este medio felicitamos a todos aquellos que trabajan en este sector, tan importante para el desarrollo de nuestro país; trabajadores y empresarios, ciudadanos que comprendiendo la importancia de esta actividad brinda su mejor esfuerzo para su desarrollo. En particular al sector de difusión turística, tan importante en ese ejercicio de informar e informarse y distribuir ese capital.
Pasaporte News: ¿Qué tareas u objetivos se plantea su Dirección de Turismo?
Orlando Scasso: En nuestro Departamento la Dirección realiza jornadas de sensibilización, en la ciudad de Canelones, en la Costa de Oro y en Ciudad de la Costa, en Atlántida, en Las Piedras, apostando al futuro, a escolares y liceales, las futuras generaciones.
Se les brinda una visión del Turismo, se les entrega material informativo, folletería, se trata de realizar un rico intercambio y percibir lo que tanto escolares y liceales piensan y conocen del Turismo. Se realizan cuestionarios y todos aportan comentarios que luego se analizamos, y más tarde realizaremos, también un intercambio con los docentes.
Otro aspecto muy importante de la actividad Turística en cuanto al aporte al desarrollo, es la captación de inversiones y la consolidación de las mismas; estamos participando, junto a otras direcciones, en el diseño de estrategias para abordar aquellos proyectos industriales, comerciales, inmobiliarios, culturales, rurales y más que permitan un desarrollo sustentable de nuestro Departamento.
Encaramos lo que se llama "temporada de verano", desde el fin de la anterior temporada, nos referimos al producto sol y playa, y sus áreas de influencia; junto a otras direcciones, municipios, organizaciones de los sectores privados como hoteleros, inmobiliarios, cámaras comerciales y de fomento, organizaciones sociales, artesanos, gastronómicos, y actores de la ciudadanía, etc.-, que sin la participación de esos colectivos no es posible el desarrollo, y en este caso el turístico.
La mejora y aseguramiento de la calidad de más y mejores servicios en la zona costera, del Río como Mar, así como del Santa Lucía, en los circuitos complementarios y otros destinos muy visitados, son nuestra ocupación principal. Trabajamos en la promoción de nuestro departamento en ferias, a nivel nacional, regional e internacional, acompañando la estrategia del Ministerio de Turismo y Deporte; estamos logrando acuerdos y presencias en distintos departamentos en diversas estrategias regionales y no regionales (Montevideo, Maldonado, San José, Florida, Durazno, Lavalleja, etc.)
Todo en complementación con lograr un fortaleciendo del turismo rural, turismo enológico, circuitos temáticos, histórico patrimoniales; en un concepto de integración del norte territorial con el sur.
Tratamos de generar y coordinar una mejor oferta de espectáculos en todas las zonas, potencializando los +100 años de Atlántida, hito fundamental para el sector turístico departamental, todo esto en una alianza estratégica con las Direcciones de Cultura, Desarrollo Local y Comunicaciones. Actividades de índole cultural, patrimonial, deportiva que se están desarrollando aportan a que visitantes y turistas recorran las diferentes regiones del departamento, en lo que llamo el "encuentro de los sentidos", el descubrir, el disfrutar, el viajar.
Pasaporte News: ¿Y vuestra relación con los operadores privados?
Orlando Scasso: Luego de varias reuniones con operadores del sector en un marco de franco dialogo identificamos un necesario trabajo en la cohesión de los distintos actores, de emprender proyectos comunes, de entender la cooperatividad como forma de interrelación dónde siempre tenemos un espacio para aportar y siempre ganar.
Pasaporte News: Ya comienzan a llegar turistas. ¿Cómo ve la próxima temporada?
Orlando Scasso: Con la llegada de la primavera comienzan a llegar visitantes, descubriendo diversas zonas de nuestro Departamento, consultando sobre alojamientos, alquileres, un público en la mayoría familiar.
Analizando el impacto de esta futura temporada, con incertidumbres, somos optimistas, en valores por lo menos igual a la pasada, con una fuerte movilidad de los visitantes y turista por todo el territorio nacional y departamental. En ese sentido el manejo de la relación precio – calidad de servicios será fundamental, tanto en el momento de la toma de decisión como en la posterior evaluación por el amigo turista. Decimos que la calidad es la gran materia a trabajar.
..................................