Nº 3.349 - Año XIX

Cartagena de Indias armó un equipo para aumentar la Conectividad Aérea

cartagena_grupo_gestion_02La conectividad aérea es un elemento clave para aumentar los flujos de turismo vacacional, de negocios y de eventos en un destino. De allí la importancia de abrir nuevas rutas que conecten de forma directa a las ciudades con otros destinos en Colombia y en el mundo.

Por ello, Cartagena de Indias como destino de lanza del país busca

incrementar su conectividad aérea directa para que un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros puedan llegar a la ciudad, sin hacer escalas o conexiones.

 

A raíz de esta necesidad y en un trabajo mancomunado liderado la Corporación Turismo Cartagena de Indias y Viceministerio de Turismo junto a 11 entidades del orden local, regional y nacional conformaron el Grupo Gestión de Rutas Aéreas de Cartagena de Indias y Bolívar. Esta primera reunión contó con la presencia del Viceministro de Turismo, Óscar Rueda, quien lideró la mesa de trabajo.

cartagena_grupo_rutas_aereas_01
Viceministro de Turismo Oscar Rueda y Zully Salazar Fuentes.

"Como ciudad tenemos una prioridad y es convertirnos en un destino altamente competitivo y una forma de hacerlo es facilitando la llegada de viajeros y aerolíneas de manera directa a Cartagena de Indias. Por ello, hemos constituido un equipo de alto nivel con representación de los actores más relevantes del sector turismo para trabajar en este tema de vital importancia para ciudad y consolidarnos como un destino de talla mundial", dijo Zully Salazar Fuentes, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias.

El Viceministro de Turismo, Óscar Rueda resaltó el trabajo que proactivamente viene realizando Cartagena de Indias de forma articulada para la conectividad internacional con el Gobierno Local, Regional y Nacional.

El Grupo Gestión de Rutas Aéreas de Cartagena de Indias y Bolívar está conformado por: Viceministerio de Turismo, Alcaldía de Cartagena, Gobernación de Bolívar. Corporación Turismo Cartagena de Indias, Aeronáutica Civil, SACSA, Asotelca, Cotelco, Proexport, Bureau de Convenciones, Cámara de Comercio, ANATO, ATAC.

Fuente: Jorge Barva
................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.