Nº 3.349 - Año XIX

Director de Turismo de Montevideo tuvo movida agenda en España durante Fitur

claudio_quintanaRecién llegado de Fitur, la feria de turismo más importante de España que se realiza anualmente en Madrid, Claudio Quintana, Director de Turismo de Montevideo habló con Pasaporte News respecto a su participación en distintas actividades durante el evento, como fue participar en la Rueda de Observatorios Económicos, o reunirse con las máximas autoridades de Cádiz. Esta ciudad, Capital Iberoamericana de la Cultura 2012 y Capital Iberoamericana del Carnaval 2013, tiene con Montevideo, Capital Iberoamericana de la Cultura 2013 y Capital Iberoamericana del Carnaval 2012, varios puntos en común, como lo es ser una ciudad portuaria, pero seguramente es la murga el mayor vinculo de todos.
El músico uruguayo Jorge Drexler acompañó la presentación de Uruguay en la feria, previo a actuar como el Pregonero de esa ciudad al inicio del carnaval gaditano.

quintana_fitur2013_madrid
El Director de Turismo asistió además, junto a la Ministra de Turismo Liliám Kechichian, el Dir. Nac. Benjamín Liberoff, la presidenta de la junta departamental de Montevideo Gloria Benítez y el Asesor Raffi Unanian, a una importante reunión con las principales autoridades de turismo de Madrid, Fernando Villalonga, Delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo, Ignacio Fernández, CEO Madrid Visitors & Convention Bureau y la Sra. Mar de Miguel, Gerente Madrid Visitors & Convention Bureau.

Se crearon entre ambas capitales nuevos vínculos institucionales y se les invitó a volar en el vuelo inaugural de Air Europa cuando se inaugure la ruta Madrid-Montevideo.

Fue muy importante el viaje que Quintana realizó a la ciudad de Ávila junto a la Directora de Turismo de Colonia, Mariela Zubizarreta, en donde fueron recibidos por las autoridades del Ayuntamiento de esa ciudad patrimonial y cultural, que es un ejemplo de accesibilidad en sus espacios públicos y privados. Como el tema de la accesibilidad es uno de los más importantes en la agenda del Ministerio de Turismo de Uruguay, Quintana y Zubizarreta aprovecharon para recabar la mayor información posible de los gobernantes abulenses, sobre su experiencia en la implementación de medidas para que la ciudad fuera amigable con los discapacitados. El primer dato que recabaron fue que desde el año 2005 Ávila otorgó importantes incentivos a quienes reformaran sus locales y propiedades con la accesibilidad en mente. Desde entonces se ha inculcado en sus habitantes ese proceder y les ha dado muy buenos resultados.

Durante la feria de turismo en si, Quintana expresó que el pabellón de América fue, por lejos, el más visitado.
El stand de Uruguay era bastante atractivo y tuvo muchos visitantes. Las consultas sobre Montevideo en particular fueron, en primer lugar sobre alojamientos y luego sobre actividades que se pueden realizar en la capital uruguaya. Sobre este ultimo punto el Director de Turismo manifestó su satisfacción al hecho de que desde diciembre Montevideo puede ofrecer los servicios del nuevo Bus Turístico.

Quintana agregó que la feria de turismo de Anato (la más importante de Colombia), el encuentro de profesionales de turismo de CVC en San Pablo, uno de los más importantes de Brasil, la feria de Porto Alegre y la de Chile, serán las próximas salidas promocionales de Montevideo al exterior.

El jerarca finalizó mencionando que, conjuntamente con la promoción de la capital, se continúa trabajando en varias áreas, como ser la de los módulos de información turística. Los dos módulos, el de la explanada frente a la Intendencia de Montevideo, y el ubicado en el Palacio Jaureguiberry frente al Mercado del Puerto están trabajando muy bien, destacando que el primero abre todos los días del año y que se está trabajando en gestionarlos aplicando un manual de Buenas Prácticas, buscando siempre mejorar la calidad en la atención a quienes visitan Montevideo.

....................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.