Nº 3.349 - Año XIX

Kechichián: Atesorar el Conocimiento y la Capacitación es el Camino

LK_AC_univ_catolica__LK_ACEl Aula Magna de la Universidad Católica del Uruguay recibió a la Ministra de Turismo Liliám Kechichian y al Vice Ministro Antonio Carámbula, para la conferencia de los jerarcas, "Análisis y perspectivas del Turismo en Uruguay".

La conferencia tuvo lugar el 8 de mayo y fue organizada por la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad Católica y el Instituto Kolping. El público estuvo conformado por más de 200 alumnos de la licenciatura, sumados a autoridades y profesionales del turismo uruguayo. Esta licenciatura fue creada en el año 2004 por el Kolping y la Universidad Católica y cuenta con el apoyo de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina).

La Ministra Kechichian destacó a la industria turística como la principal en Uruguay, y aclaró que si bien el agro y la ganadería en conjunto superan los ingresos que genera el turismo, a nivel individual, es el turismo el principal generador de divisas en el país.
"Se pasó de recibir 500 millones de dólares en el año 2005, a 2,000 millones de dólares en el año 2012", enfatizó la Ministra.
A continuación Kechichián expuso el título ¿Cómo se hizo para lograrlo?, y destacó 6 puntos:
1. Se tomó al Turismo como Política de Estado.
2. Se focalizó en cada mercado y en cada período.
3. Se propuso desestacionalizar el turismo.
4. Se crearon contenidos para TV cable a nivel internacional.
5. Se incursionó en redes sociales y se innovó en ellas.
6. Se incrementó la asistencia y el trabajo intensivo en las ferias internacionales de turismo.

La Ministra se mostró muy satisfecha por comprobar el interés que tienen tantos jóvenes uruguayos en formarse solidamente para trabajar en el turismo, ya que "en la formación y la capacitación están algunas de las claves fundamentales para que el turismo en Uruguay se sostenga y crezca" expresó.

Por su parte el Sub Secretario Antonio Carámbula, brindó un amplio informe sobre la red aérea que conecta a Uruguay con el exterior, a los efectos de brindar un claro panorama sobre la conectividad, un tema del que muchos alumnos leen o escuchan de manera permanente.
También hizo hincapié en las favorables condiciones que brinda Uruguay a los inversores para desarrollar proyectos turísticos, siendo digno de destacar la creación en el año 2008 del Centro Único de Atención a los Inversores, que entre varias funciones, informan claramente las exoneraciones tributarias.
Carámbula, que destacó el eslogan "Uruguay Natural es Calidad de Vida", informó que en el año 2011 fueron aprobados 48 proyectos de turismo, que requirieron inversiones de 136 millones de dólares, mientras que en el 2012 fueron 68, con 338 millones de dólares, y en lo que va del 2013, ya han sido 51 los proyectos aprobados.

El jerarca finalizó su exposición con una frase del Presidente Mujica: Si el país fuera una ecuación, diría que la fórmula a intentar es: agro + inteligencia + turismo + logística regional.

LK_AC_univ_catolica__panel
Autoridades del Ministerio de Turismo y de los institutos, de izq. a der.: Agustín Aishemberg, Director de Kolping; Antonio Carámbula, Vice Ministro de Turismo; Liliám Kechichián, Ministra de Turismo; John Miles, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, y Gabriel Andrade, Director de la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.

LK_AC_univ_catolica__publico
Más de 200 alumnos de la carrera de turismo asistieron a la conferencia.
LK_AC_univ_catolica__autoridades
Izq.a der.: Francisco Rodríguez, AHRU; Claudio Quintana, Director de Turismo de Montevideo; Juan Martínez, Presidente de AHRU, Liliám Kechichián, Ministra de Turismo, Gabriel Andrade, Director de la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas; Agustín Aishemberg, Director de Kolping.
LK_AC_univ_catolica__rectora
Antonio Carámbula; Ma. Lorena Villamayor, Directora de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad del Salvador (Buenos Aires); Teresa Russi; Liliám Kechichián; Gabriel Andrade.
LK_AC_univ_catolica__rector_ter_alb
Teresa Russi, Directora Kolping; P. Eduardo Casarotti S.J., Rector de la Universidad Católica; Alberto Torelli, Director de Turismo Social, Ministerio de Turismo.

Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
..................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.