Nº 3.349 - Año XIX

Fuerte apuesta de Paysandú a una nueva Terminal de Ómnibus

paysandu_terminalEl Intendente de Paysandú, Bertil Bentos, presentó en el Ministerio de Turismo de Uruguay el Llamado a Licitación para la construcción de una Terminal de ómnibus de líneas internacionales y nacionales de corta y larga distancia.

Acompañado por Ramiro Díaz (Dir. de Promoción y Desarrollo), Andrés Mannise (Director de Turismo), Heber Coello (Dir. de Administración), el Diputado Miguel Otegui y el Sr. Faroppa por el Ministerio de Turismo, el Intendente Bentos destacó la importancia de esta terminal de cara al impulso que Paysandú quiere dar al desarrollo del turismo de reuniones, es decir, la captación de congresos y grandes eventos.

Bentos expresó que "Una terminal de las características que queremos construir dará otro tono a la ciudad, una jerarquía importante, situándola a la altura de las mejores ciudades de la región".

"Esto acompañará el desarrollo de Paysandú, como se ve en el Parque Industrial con energías limpias, la construcción de hoteles en centros termales, un spa en Termas de Almirón, la flamante semi-peatonal en la principal calle de la ciudad, etc.", agregó el jerarca.

El Diputado Otegui resaltó la alegría que significa esta noticia, ya que la actual terminal ya tiene 30 años.
El Director de Turismo Andrés Mannise aclaró que la ubicación de la terminal fue algo muy estudiado, siendo la seguridad de los pasajeros y los vehículos el punto primordial. Son 160 las unidades que entran y salen de la actual terminal, y entre 4,500 y 5,000 los usuarios diarios.
Por su parte el Director de Desarrollo, Ramiro Díaz destacó que la licitación es pública, nacional e internacional. El costo de inversión rondará entre los 8 y 10 millones de dólares, y las bases están publicadas en www.paysandu.gub.uy
................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.