Nº 3.349 - Año XIX

Neruda ya tiene su placa recordatoria en Atlántida

neruda_atlantidaA instancias de la Dirección de Turismo de Canelones y la Cámara de Turismo de Canelones, el 12 de julio se inauguró un sencillo monumento al poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973), a través de una placa recordatoria ubicada sobre el paseo peatonal en la rambla del balneario Atlántida, frente a la casa donde décadas atrás, el poeta laureado con el Premio Nobel de Literatura en 1971, tuvo su refugio amoroso junto a Matilde Urrutia, quién, a principio de la década del 50 fue su amante, y luego de su separación de su segunda esposa Delia de Carril, en 1955, se convirtió en su mujer hasta el fallecimiento del poeta en 1973.

neruda_matilde
Pablo Neruda y Matilde Urrutia.

neruda_atlantida_2
El Intendente de Canelones, Marcos Carámbula, descubre la placa junto al representante de la Embajada de Chile, con la presencia de autoridades y público local.

El chalet que alojó varias temporadas a Neruda y Matilde, actualmente tiene el nombre "Datitla", que era el apodo que el escritor daba a su amante.

Casa de la Cultura Pablo Neruda
También el 12 de julio se inauguró la Casa de la Cultura "Pablo Neruda", ubicada en calle Tomás Berreta y Roger Balet, en un punto neurálgico del balneario canario, logrando recuperar un predio que estaba muy abandonado, y que quedó impecable.

neruda_atlantida_1El Intendente Carámbula y el Secretario General Yamandú Orsi, durante la inauguración de la Casa de la Cultura Pablo Neruda.

neruda_casacultura
Un gran salón disponible para muestras de arte, exhibiciones y eventos culturales.
..............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.