Nº 3.349 - Año XIX

Ley Argentina declaró "bebida nacional" al vino y al mate

mate_argentinoConsumidos por millones de argentinos y símbolos del país, ahora sí por ley, el vino y el mate son "bebida nacional". Hoy se publicaron en el Boletín Oficial las dos leyes que les dieron ese estatus. En realidad, el vino fue declarado "bebida nacional" y el mate "infusión nacional", según lo aprobó el Congreso el 3 de julio. El objetivo principal de ambas leyes es promover su difusión y producción vitivinícola y de la yerba mate.

En cuanto al vino, el Ministerio de Agricultura deberá impulsar acciones estratégicas para elaborar y ejecutar un plan de acción para "difundir las características culturales que implique la producción, elaboración y consumo del vino argentino y sus tradiciones, promover la imagen e isologo del vino argentino en todo tipo de eventos oficiales en el país y en el exterior; y establecer que el isologo del vino argentino bebida nacional o su texto equivalente sea incorporado en la etiqueta del vino de producción nacional". Este plan, que incluye "asegurar la presencia del vino argentino en eventos oficiales del cuerpo diplomático", deberá promover también "el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas con actividades de servicios vinculadas al sector vitivinícola".

Sobre el mate, la ley lo define estrictamente como "la infusión preparada en base al alimento de yerba mate, que colocada en un recipiente y mojada con agua caliente, es bebida mediante una bombilla". Y también se dispone que "en eventos y actividades culturales, sociales o deportivas de carácter oficial que se encuentren previstos en las agendas oficiales nacionales e internacionales deberá preverse la presencia de la expresión y logotipo de Mate Infusión Nacional y la promoción de dicha bebida y sus tradiciones".

Vino
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, en Argentina el consumo interno de vino es de 844.700 hl, y en junio de este año se exportaron 238.913 hl. La superficie cultivada es de 217.750 ha y en el país hay 948 bodegas elaboradoras.

Mate
Respecto del mate, lo consume el 70% de los argentinos y por persona se toman 100 litros anuales. Según una reciente encuesta, es la bebida más elegida en el desayuno y hasta destronó al café con leche.
..............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.