Nº 3.349 - Año XIX

Chile realizó atractiva promoción turística en Brasil para atraer turistas

chile_saboresChile lució sus auténticos productos gastronómicos y los principales destinos turísticos en una atractiva actividad que realizó en Sao Paulo donde participaron más de 350 agentes de viajes y 38 operadores brasileros quienes tuvieron la oportunidad de obtener mayor información sobre la oferta chilena.
En esta misma instancia 40 empresarios chilenos viajaron hasta la ciudad paulista con el fin de promocionar la oferta de diferentes regiones del país, en especial aquella con Sello de Calidad Turística.

chile_sabores_2
Carlos von Mühlenbrock, Andrea Wolleter y Daniel Pardo

En la actividad, donde participó el Subsecretario de Turismo Daniel Pardo, aseguró que "Chile ha definido países prioritarios para la promoción turística en el extranjero y estos son Argentina, Brasil, Perú y Colombia en Latinoamérica. Alemania, Francia, España e Inglaterra en Europa. Estados Unidos y México en Norteamérica y Australia. Brasil ha sido considerado uno de los más importantes para la realización de acciones promocionales y este año llevaremos a cabo una serie de actividades para dar a conocer nuestra oferta y atraer una mayor cantidad de turistas brasileros a nuestro país".

chile_sabores_1
Bajo el concepto Sabores de Chile, llegaron a la ciudad de Sao Paulo las regiones de Valparaíso, Magallanes, Los Lagos y Aysén acompañados del chef nacional Carlo Von Mühlenbrock, quien estuvo a cargo de la degustación que también contó con una muestra artística de distintas activaciones y bailes típicos regionales.

"Para nosotros es una fórmula muy atractiva y novedosa de llegar al canal comercial en Brasil", comentó Andrea Wolleter, Gerente General de Turismo Chile, institución encargada de ejecutar el plan de promoción turístico en los mercados internacionales.
Sabores de Chile es un programa de promoción del gobierno chileno que ha permitido difundir no sólo lo mejor de la gastronomía de nuestro país, sino que también establecer lazos de intercambio turístico, económico y cultural en las distintas ciudades alrededor del mundo donde se ha llevado a cabo.

chile_sabores_3
Recientemente se dio a conocer el plan de promoción que Chile está realizando en Brasil y que contempla distintas acciones dirigidas principalmente al consumidor final, con una inversión global que alcanza USD 1 millón, de los cuales un porcentaje importante ha sido destinado a campañas promocionales de la temporada de ski en nuestro país, deporte que el año pasado atrajo a más de 120 mil turistas brasileños

El año 2012 llegaron a Chile 375.000 turistas brasileños, lo que significó un alza del 14,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos representan el 10,8% del total de visitantes extranjeros que arriban a nuestro país de los principales mercados.

Otras acciones de promoción turística en el extranjero

Chile llevará a cabo una diversidad de acciones en el ámbito de la promoción turística internacional en el segundo semestre. Con una inversión de más de dos millones de dólares, esta estrategia permitirá potenciar la oferta turística del país en los distintos mercados a través de la marca Chile.

La más innovadora de estas acciones es la que se realizará en septiembre en la tienda de National Geographic de Londres, donde Chile estará presente por una semana promocionando sus atractivos a través de muestras de artesanías, videos, fotografías y diversas actividades que serán vistas por las más de 10 mil personas que visitan la tienda semanalmente.

Otra novedosa acción será la difusión en vivo de avisos de Chile en los soportes publicitarios que rodean las canchas de fútbol de la Liga Española, a través de las señales de televisión en Latinoamérica de ESPN, SKY y DIRECTV. La marca Chile estará presente específicamente durante los tres primeros partidos que dispute el Real Madrid y el primero del Barcelona.

Fuente: Pía Moya L. / Comunicaciones
Turismo Chile

............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.