Directivos del Conglomerado dialogan con la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el Director de Desarrollo Económico, Luis Polakof, y el Director de Turismo de Montevideo, Raffi Unanian.
Ambos encuentros se llevaron a cabo en el marco del plan de relacionamiento institucional promovido por la nueva directiva, el cual incluye contactos al más alto nivel con organismos públicos y privados determinantes en el desarrollo la actividad turística de la ciudad.
En dichos encuentros, el Conglomerado de Turismo transmitió la importancia del relacionamiento y la articulación de sus acciones con las políticas nacionales y departamentales que llevan adelante tanto el Ministerio como la Intendencia.
Asimismo, entre los temas destacados mencionaron los trabajos de promoción del destino que se están llevando adelante, la importancia del bureau de congresos y convenciones, la necesidad de desarrollar un centro de convenciones al más alto nivel en la ciudad, las capacitaciones de calidad de servicios turísticos y el fortalecimiento de un observatorio con datos estadísticos de la actividad turística de la ciudad.
Tanto la Ministra como la Intendenta valoraron como muy importante el diálogo directo entre las instituciones, y destacaron el fortalecimiento de esta herramienta asociativa público - privada en la cual ambas instituciones son integrantes fundacionales.
La Ministra destacó a Montevideo por ser el principal destino de visitantes del país y por el dinamismo que expresa en sus transformaciones, remarcando el surgimiento de nuevos emprendimientos como el Mercado Agrícola y la construcción de nuevos centros comerciales y hoteles de cadenas internacionales.
Olivera, por su parte, mostró optimismo por el desarrollo del Antel Arena y la posibilidad de que el proyecto contemple las necesidades que tiene Montevideo respecto a un centro de convenciones. En ese sentido, se aguarda la preselección de los cinco proyectos a considerar en la etapa de selección final que Antel está estudiando.