Los trabajos no ocasionarán interferencia en la actividad diaria del complejo termal, por lo cual no se comprometerá el funcionamiento de los hoteles ni de los servicios turísticos. Se garantiza entonces la afluencia de visitantes en forma normal durante el desarrollo de las obras.
Coutinho destacó que tanto los inversores como el Ejecutivo departamental están cumpliendo con todos lo requisitos previstos por los ediles en el Legislativo. La mayor parte de los trabajos serán en la zona periférica al parque.
Destacó que la iniciativa es única no solo en el país sino también en la región, persiguiendo la excelencia en los temas ambientales y del producto principal del lugar que es el agua termal, a través de un fuerte vínculo público - privado.
Waldemar Álvarez, integrante de las empresas comitentes --BILDESOL SA y ONDULER SA--, que encargaron la obra, mediante acuerdo con la Intendencia y la autorización de la Junta Departamental, manifestó su beneplácito por el inicio de la obra y los beneficios que aportará.
También estuvo presente Miguel Bono, el arquitecto que proyectó el saneamiento y la planta de tratamiento de efluentes para termas del Arapey. El profesional –autor también del proyecto del nuevo hotel 5 estrellas que se inaugurará en setiembre--, dijo que el objetivo es lograr la mayor purificación del agua.
Fuente: Noelia Franco
........................