Nº 3.349 - Año XIX

Chile avanza para convertirse en un destino líder en turismo sustentable

chile_Hotel_QuilquicoGracias al trabajo articulado de instituciones públicas y privadas, Chile está avanzando con paso firme hacia una industria turística más sustentable.

El Programa de Innovación en Turismo Sustentable fomenta la adopción de prácticas sustentables en la industria turística para posicionar a Chile como un destino turístico sustentable, con foco en aspectos medioambientales, económicos y socio-culturales. Este programa está articulado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR).

Para reconocer los avances en materias de sustentabilidad que hacen los hoteles, este año Chile lanzó la Distinción Turismo Sustentable. El Director Nacional de Turismo, Javier Vergara, destaca que "a la fecha tenemos siete alojamientos turísticos con este Sello S y muchos otros en proceso de obtenerlo. Esta distinción premia los esfuerzos de los servicios de alojamientos turísticos que han desarrollado avances en cualquier ámbito de la sustentabilidad. También les permite diferenciarse frente a sus competidores y garantizar a los visitantes, principalmente extranjeros, el compromiso de cada empresa con la sustentabilidad".

chile_acontraluz
Hotel Boutique Acontraluz

Los hoteles certificados son el Hotel Boutique Acontraluz (Valparaíso), Lodge Posada del Parque (Valparaíso), Hostel Lucía Suites (Santiago), Hotel Plaza San Francisco (Santiago), Hotel Euro Charles Club (San Javier), Camping / Chepu Adventures Eco Lodge (Chiloé) y Hotel Parque Quilquico (Chiloé) (foto superior).

"La sustentabilidad es un criterio cada día más relevante en la decisión de compra de viajeros a nivel mundial, así como también para los grandes operadores internacionales. A partir de 2014 TUI y Thomas Cook, por ejemplo, exigirán a sus casi 20.000 proveedores estar certificados en sustentabilidad o demostrar su compromiso con la RSE", explica el Vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR, Eugenio Yunis.

La Distinción Turismo Sustentable tiene tres niveles dependiendo del grado de desarrollo de prácticas sustentables, siendo el máximo nivel para aquellos proyectos turísticos que hacen uso óptimo de los recursos naturales, respetan la autenticidad sociocultural de las comunidades donde se ubican y aseguran un desarrollo económico viable a largo plazo.
El Sello S está dirigido a cualquier categoría de servicio de alojamiento turístico operando en Chile, sin importar su ubicación geográfica, tamaño, cantidad de operarios o público objetivo. Se espera próximamente ampliarlo a restaurantes, tour operadores y otras industrias del turismo.

Entre los beneficios que reciben los hoteles certificados se encuentran el apoyo en promoción nacional e internacional, asesoría de marketing digital, reducción de costos, y contar con pasajeros dispuestos a pagar más por un servicio sustentable.
Para fomentar la obtención de la Distinción Turismo Sustentable por parte de los hoteles, este primer año se están entregando 75 becas que cubren entre un 40% y un 80% del valor de la auditoría, dependiendo del tamaño de la empresa.

Capacitación en sustentabilidad
La sustentabilidad es hoy en día un imperativo y una oportunidad de negocios para Chile. Capturar este valor es un gran desafío para la industria nacional e involucra una transformación profunda hacia una nueva manera de hacer negocios, innovadora, competitiva y sustentable.

Es por esto que otro de los ámbitos de acción del Programa de Innovación en Turismo Sustentable es la transferencia de capacidades a la industria turística, traspasar el qué y cómo hay que hacer para ser sustentables a través de buenas prácticas, nuevas tecnologías, herramientas de gestión y de financiamiento.

"Iniciamos este trabajo promoviendo la adopción de prácticas sustentables, para ello realizamos seminarios y charlas. A la fecha llevamos 23 capacitaciones en 11 regiones, con más de 800 asistentes. Además, durante estos eventos los empresarios se comprometen a mejorar sus prácticas y avanzar hacia la sustentabilidad. Hemos logrado más de mil cartas de compromisos concretos por parte de la industria", destacó el Director Ejecutivo de Innova Chile Corfo, Conrad von Igel.

Además, se está desarrollando una herramienta para la web que permitirá a los hoteleros informarse sobre prácticas concretas para reducir sus costos en materias energéticas.

Más Información: www.chilesustentable.travel
Twitter:  @TUR_SUSTENTABLE
................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.