El Director de Turismo de Montevideo, Santiago Raffi Unanian, expresó, durante la presentación del balance del año 2013 del Conglomerado de Turismo de Montevideo, realizado el 19 de diciembre en el Sofitel Montevideo, que "cada emprendimiento o cada empresa que está integrada al proceso del Conglomerado, suma valor para generar una oferta turística variada, de calidad, innovadora, pero también tiene como desafío, cumplir con el compromiso de atender y sorprender a los visitantes con calidad, servicio e innovación."
El jerarca comenzó su alocución, frente a una repleta sala de 250 empresarios y socios del Conglomerado, afirmando que Montevideo, desde hace años, se ha consolidado como el principal destino turístico del Uruguay. Para ello explicó que en el año 2003 Montevideo recibía 490,033 visitantes, en el año 2011 llegó a los 840,000 y en el 2013, con todas las connotaciones coyunturales sabidas, se han recibido a 700,000 visitantes.
Lograr el mencionado crecimiento en los últimos 10 años, reflexionó Unanian, fue producto de un complejo proceso, multidimensional y en donde hubieron muchos actores involucrados.
Algo fundamental, asegura Unanian, es que se sumen esfuerzos, y eso ha sido el eje conductor de los sucesivos gobiernos departamentales desde el año 2001, en que con Kechichian como Directora de Turismo de Montevideo se generó la primera experiencia de articulación publico-privado, con la creación de la Corpotur, y desde el año 2008 con el Conglomerado de Turismo de Montevideo.
El Director sostiene que si bien a nivel institucional la Dirección de Turismo ha sido protagonista de acciones en promoción de Montevideo a través de presencia en ferias, o creando nuevos centros de información turística, hay que destacar que varias de las acciones de intervención cultural, estética o de promoción han sido producto del esfuerzo mancomunado de públicos y privados. Y un ejemplo de ese compromiso es la evolución del financiamiento de las acciones del Conglomerado, donde la Intendencia ha hecho un aporte significativo, que los emprendimientos privados complementan en igual medida.
Fue entonces que Unanian enfatizó la necesidad de apostar a la calidad y a la innovación, como puntos imprescindibles, si el objetivo es crecer.
En ese sentido, finalizó expresando que "el año 2014 abre la puerta de una nueva etapa de trabajo sobre la cual, la Intendencia de Montevideo tiene el compromiso de continuar apoyando para que Montevideo sea un Destino cada vez mas buscado, querido y valorado por los propios montevideanos y los turistas".
Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
........................
El jerarca comenzó su alocución, frente a una repleta sala de 250 empresarios y socios del Conglomerado, afirmando que Montevideo, desde hace años, se ha consolidado como el principal destino turístico del Uruguay. Para ello explicó que en el año 2003 Montevideo recibía 490,033 visitantes, en el año 2011 llegó a los 840,000 y en el 2013, con todas las connotaciones coyunturales sabidas, se han recibido a 700,000 visitantes.
Lograr el mencionado crecimiento en los últimos 10 años, reflexionó Unanian, fue producto de un complejo proceso, multidimensional y en donde hubieron muchos actores involucrados.
Algo fundamental, asegura Unanian, es que se sumen esfuerzos, y eso ha sido el eje conductor de los sucesivos gobiernos departamentales desde el año 2001, en que con Kechichian como Directora de Turismo de Montevideo se generó la primera experiencia de articulación publico-privado, con la creación de la Corpotur, y desde el año 2008 con el Conglomerado de Turismo de Montevideo.
El Director sostiene que si bien a nivel institucional la Dirección de Turismo ha sido protagonista de acciones en promoción de Montevideo a través de presencia en ferias, o creando nuevos centros de información turística, hay que destacar que varias de las acciones de intervención cultural, estética o de promoción han sido producto del esfuerzo mancomunado de públicos y privados. Y un ejemplo de ese compromiso es la evolución del financiamiento de las acciones del Conglomerado, donde la Intendencia ha hecho un aporte significativo, que los emprendimientos privados complementan en igual medida.
Fue entonces que Unanian enfatizó la necesidad de apostar a la calidad y a la innovación, como puntos imprescindibles, si el objetivo es crecer.
En ese sentido, finalizó expresando que "el año 2014 abre la puerta de una nueva etapa de trabajo sobre la cual, la Intendencia de Montevideo tiene el compromiso de continuar apoyando para que Montevideo sea un Destino cada vez mas buscado, querido y valorado por los propios montevideanos y los turistas".
Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
........................