#Ministeriodeturismoya, nueva propuesta para España.
Por Francisco Rodríguez /
Por Francisco Rodríguez /
Hace un par de días que se ha creado en España, gracias a la iniciativa de Hosteltur, una plataforma apoyando la creación de un ministerio de turismo en España.
La figura de este ministerio desapareció del organigrama oficial del gobierno español durante la Transición democrática (1975-1977). Como fue creado durante el régimen del general Franco, tenía también como misión el control de la censura y la información oficial en los medios escritos, radiados y de la televisión (con una única cadena pública era un tema fácilmente controlable), ya que el nombre era Ministerio de Información y Turismo. Pues bien, desde 1975 en España el ministerio de turismo ha estado adscrito a otros ministerios, principalmente al de Industria y Comercio.
Hace unas semanas, Mariano Rajoy (candidato a presidente del gobierno por el Partido Popular) mostraba su apoyo a la creación de nuevo del Ministerio de Agricultura, desaparecido como tal por el gobierno de Rodríguez Zapatero. Y es a raíz de ese apoyo del PP a la agricultura que algunos miembros de la Comunidad Hosteltur han creado una plataforma de apoyo a la creación de este ministerio específico en España, reforzando con esta medida la importancia que tiene el turismo en la economía de nuestro país, sobre todo como motor exportador de servicios.
Esa plataforma se ha lanzado a las redes sociales creando una página web, y por supuesto un hashtag en Twitter (#ministeriodeturismoya). Esta iniciativa debe servir para que, en vísperas de una consulta electoral, los partidos políticos tomen conciencia de la importancia que tiene la creación de un ministerio único enfocado a canalizar los esfuerzos de recuperación, mejora e incremento de la inversión y el gasto turístico en España.
Esta iniciativa tiene ya más de 100 empresas apoyándola en su página web, solo dos días después de creada. Además de multitud de adhesiones de particulares, como el que escribe este artículo. Seguro que todo el sector en España apoyará esta medida la cual esperamos se concrete en una acción cierta y efectiva con el nuevo gobierno que tomará posesión en enero de 2012.
En Uruguay se lleva hablando varios años de separar el actual Ministerio de Turismo y Deporte, pero como bien se publicaba en El Observador del sábado 3 de septiembre, las cosas en Uruguay van siempre lentas. Quizá sea hora de reclamar la creación de este nuevo ministerio, el cual podría incluir también la parte de Comercio, por lo relacionado que están ambas actividades. Con esa unión no se aumentaría el organigrama oficial, pero se le daría un impulso más directo a las políticas de mejora de servicios y turismo.
La figura de este ministerio desapareció del organigrama oficial del gobierno español durante la Transición democrática (1975-1977). Como fue creado durante el régimen del general Franco, tenía también como misión el control de la censura y la información oficial en los medios escritos, radiados y de la televisión (con una única cadena pública era un tema fácilmente controlable), ya que el nombre era Ministerio de Información y Turismo. Pues bien, desde 1975 en España el ministerio de turismo ha estado adscrito a otros ministerios, principalmente al de Industria y Comercio.
Hace unas semanas, Mariano Rajoy (candidato a presidente del gobierno por el Partido Popular) mostraba su apoyo a la creación de nuevo del Ministerio de Agricultura, desaparecido como tal por el gobierno de Rodríguez Zapatero. Y es a raíz de ese apoyo del PP a la agricultura que algunos miembros de la Comunidad Hosteltur han creado una plataforma de apoyo a la creación de este ministerio específico en España, reforzando con esta medida la importancia que tiene el turismo en la economía de nuestro país, sobre todo como motor exportador de servicios.
Esa plataforma se ha lanzado a las redes sociales creando una página web, y por supuesto un hashtag en Twitter (#ministeriodeturismoya). Esta iniciativa debe servir para que, en vísperas de una consulta electoral, los partidos políticos tomen conciencia de la importancia que tiene la creación de un ministerio único enfocado a canalizar los esfuerzos de recuperación, mejora e incremento de la inversión y el gasto turístico en España.
Esta iniciativa tiene ya más de 100 empresas apoyándola en su página web, solo dos días después de creada. Además de multitud de adhesiones de particulares, como el que escribe este artículo. Seguro que todo el sector en España apoyará esta medida la cual esperamos se concrete en una acción cierta y efectiva con el nuevo gobierno que tomará posesión en enero de 2012.
En Uruguay se lleva hablando varios años de separar el actual Ministerio de Turismo y Deporte, pero como bien se publicaba en El Observador del sábado 3 de septiembre, las cosas en Uruguay van siempre lentas. Quizá sea hora de reclamar la creación de este nuevo ministerio, el cual podría incluir también la parte de Comercio, por lo relacionado que están ambas actividades. Con esa unión no se aumentaría el organigrama oficial, pero se le daría un impulso más directo a las políticas de mejora de servicios y turismo.