Nº 3.349 - Año XIX

TRES AÑOS DE SNAP

snap_logoEl Sistema Nacional de Areas Protegidas de Uruguay-SNAP-celebró su tercer aniversario en la Quebrada de los Cuervos, el primer Paisaje Protegido en ingresar al SNAP.
El viernes 30 de setiembre la cabaña que oficia de centro de información de la Quebrada de los Cuervos, a 25 kilómetros del kilómetro 306 de la Ruta Nacional Nº 8, se vio colmada por funcionarios del SNAP, autoridades del MVOTMA, de la Intendencia de Treinta y Tres, del Ejército, funcionarios de otros organismos que trabajan junto al SNAP, Guardaparques, alumnos de varias escuelas vecinas y prensa en general.

Sin lugar a dudas, el recinto quedó chico para tanta gente. Y la ocasión lo ameritaba, ya que la Ministra del MVOTMA Graciela Muslera, y el Intendente de Treinta y Tres Dardo Sánchez, celebraron y destacaron la importancia del SNAP en la protección de areas naturales de Uruguay, a través de la información, capacitación y conciliación entre la protección del medio ambiente y la explotación de los terrenos, que permite el desarrollo económico pero que, sin control, puede ocasionar destrozos irreparables.
snap_quebrada__961
La Ministra Muslera también destacó el apoyo del Ministro de Turismo, Dr. Lescano, que ha sido un aliado fundamental a la hora de trabajar por la protección de las areas que cobijan la fauna y flora autóctona de nuestro país.
snap_quebrada__001
La Quebrada de los Cuervos es un lugar muy peculiar, ubicado en zona de serranías, ofrece paisajes agrestes en diversos ambientes.
El sitio, que en Semana Santa llega a recibir a más de 5,000 visitantes, cuenta con un Mirador desde donde se aprecia la garganta por donde circula el Arroyo Yerbal Chico. La vista es formidable.
Los que gozan de buen estado físico, deben realizar el recorrido desde el Mirador hasta la orilla del arroyo y la caminata a lo largo del mismo. El circuito de 2.8 kilómetros puede ser una de las mejores experiencias dentro de los paseos eco-turísticos del Uruguay.
snap_quebrada__922
Los cuervos de cabeza roja son los guardianes del área, y no pasaran más de 30 segundos sin que se aprecie a estas aves planear sobre nuestras cabezas en vuelos solitarios o en grupos de a dos o de a cuatro.

Compartimos mas imágenes de nuestro viaje:

snap_quebrada__898
Muy recomendado. Descender hasta la orilla del Arroyo Yerbal Chico es un disfrute total.
snap_quebrada__965El guía Gleber Pereira, experto en el área, puede ser contratado para paseos individuales o grupales a través del celular 098 985 280.
snap_quebrada__966

El evento finalizó con música en vivo. El grupo comenzó con folclore y finalizó con música para todos los gustos.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.