Según la previsión a largo plazo de la OMT recientemente publicada, El turismo hacia 2030, las llegadas de turistas internacionales alcanzarán los 1.800 millones en 2030.
El turismo internacional seguirá creciendo en el periodo 2010-2030, pero a un ritmo más moderado que en décadas pasadas, incrementándose el número de llegadas de turistas internacionales en el mundo en un 3,3% anual como promedio. Eso significa que cada año, como media, entrarán en el mercado turístico 43 nuevos millones de turistas internacionales.
Al ritmo previsto de crecimiento, las llegadas superarán la cota de los mil millones en 2012, partiendo de los 940 millones registrados en 2010. Para 2030, se prevé que las llegadas alcancen los 1.800 millones, lo cual significa que, en dos décadas, 5 millones de personas cruzarán cada día las fronteras internacionales por motivos de ocio, por asuntos profesionales o con otros fines, como las visitas a amigos y familiares.
«En los próximos 20 años se experimentará un crecimiento continuado del sector, un crecimiento más moderado, responsable e incluyente», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Este crecimiento ofrece inmensas posibilidades, ya que pueden ser también años de liderazgo en los que el turismo desbroce el camino del crecimiento económico, el progreso social y la sostenibilidad ambiental», añadió.
El turismo internacional seguirá creciendo en el periodo 2010-2030, pero a un ritmo más moderado que en décadas pasadas, incrementándose el número de llegadas de turistas internacionales en el mundo en un 3,3% anual como promedio. Eso significa que cada año, como media, entrarán en el mercado turístico 43 nuevos millones de turistas internacionales.
Al ritmo previsto de crecimiento, las llegadas superarán la cota de los mil millones en 2012, partiendo de los 940 millones registrados en 2010. Para 2030, se prevé que las llegadas alcancen los 1.800 millones, lo cual significa que, en dos décadas, 5 millones de personas cruzarán cada día las fronteras internacionales por motivos de ocio, por asuntos profesionales o con otros fines, como las visitas a amigos y familiares.
«En los próximos 20 años se experimentará un crecimiento continuado del sector, un crecimiento más moderado, responsable e incluyente», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Este crecimiento ofrece inmensas posibilidades, ya que pueden ser también años de liderazgo en los que el turismo desbroce el camino del crecimiento económico, el progreso social y la sostenibilidad ambiental», añadió.