Nº 3.349 - Año XIX

CAMARA DE TURISMO PROPONE NUEVA LEY DE TURISMO

camara_uruguaya_turismolLa Cámara Uruguaya de Turismo acaba de presentar el proyecto de la nueva ley de turismo al Ministro de turismo Dr. Lescano. Esta ley, elaborada por el Dr. Julio Facal, es revolucionaria por varios aspectos que se incluyen en sus casi 80 artículos.
Entre ellos:

Se reformula el objeto de la ley, el concepto de turismo y de actividad turística integrando en la definición, el concepto de Uruguay como destino turístico.

Se considera el llamado Sistema Turístico Nacional y se definen sus sectores en una visión integradora.

Se definen los principios de la actividad turística.

 

Se redefinen las competencias del Estado en materia turística, otorgándole al MinTur mayores herramientas .

Se conforma el sector con la creación de nuevos institutos como ser: El Comité Interministerial de Turismo, el Consejo Interdepartamental de Turismo, El Registro Nacional de Turismo, etc.

Se planifican los recursos, a través de la creación del Plan Estratégico de Turismo, el Observatorio de Turismo (quién coordinará la Cuenta satélite ) y el INARTUR (Inventario de Recursos Turísticos), como herramientas para lograr de los recursos, productos turísticos sustentables.

Se plasman herramientas para el ordenamiento territorial de los recursos y para que el MinTur pueda tener una real incidencia en la Comisión de Ordenamiento Territorial creada por la ley 18.308.

Se redefinen los conceptos de Prestador de Servicios Turísticos, se agregan categorías y se establecen derechos y obligaciones . Se redefine el concepto de Seguro Turístico, dejando de lado y solucionando los obstáculos existentes. Se redefine el tema de la responsabilidad en la actuación del operador.

Se redefine el concepto de Turista en una visión amplia, se consagran derechos y también obligaciones.

La Ley soluciona algunos de los problemas de la comercialización electrónica en un capítulo específico.

Se crea el CEMETUR (Centro de Mediación Turística en destino), para realizar la última mediación, intentando que el Turista (desconforme) se vaya con una visión positiva del Uruguay.

Se redefinen infracciones y garantías dotando al MinTur de herramientas válidas .

La promoción y desarrollo del Turismo y la creación del EMPROTUR, ente publico privado encargado de la promoción y capacitación turística.

Se vuelve a definir el Fondo de Turismo y cometidos.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.