Recibimos y publicamos el mensaje enviado por el Cr. Juan Martínez Escrich, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, a sus socios, en el marco del Día Mundial del Turismo.
Estimados socios de la Cámara Uruguaya de Turismo
Si hay una fecha que quedará marcada como un antes y un después en el turismo de nuestro país, sin dudas será el 13 de marzo de 2020.
No tengo que extenderme en relatar lo que desde entonces vive nuestro aguerrido sector, los tiene a todos ustedes como protagonistas.
Ustedes han estado y siguen estando en la primera línea de batalla.Todo el sector se vio obligado a tomar decisiones no deseadas ante la ausencia de nuestro principal desvelo: el turista.
Ese turista que le genera al país más de 2 mil millones de dólares en divisas, que crea unos 110.000 puestos de trabajo directos y que nos impulsa día a día a capacitarnos para ofrecer un servicio profesional y de calidad.
¿Qué contarles que no lo hayan vivido durante estos casi cinco meses?
Solo me queda reconocer a cada uno de ustedes, y a sus colaboradores, por la plausible actitud asumida frente a la crisis más profunda de la historia del turismo de este país, causada por una epidemia que amenaza con jaquear al turismo mundial por igual.
Destacar la solidaridad y responsabilidad de los operadores turísticos que pusieron la salud de la ciudadanía como un valor no negociable ante cualquier interés económico.
Porque mientras el mundo mira incrédulo a Uruguay, al que la prensa internacional catalogó como “el oasis”, “el caso”, por las exitosas medidas adoptadas por el gobierno nacional para el control de los contagios por Covid-19, los operadores turísticos también supimos poner nuestro granito de arena para ayudar a esos logros.
En lugar de salir con una campaña promocional para impulsar el turismo, como habría sido lógico en cualquier momento, salimos a decirle a la gente “Quédate en casa”, porque lo más importante fue cuidar la salud.
Y eso lo hicimos en una de las semanas de mayor movimiento turístico del año. Durante estos meses y ante el nulo movimiento, el sector tuvo que tomar medidas para mitigar el daño y con el pecho aprisionado enfrentamos a la necesidad de cerrar las puertas y enviar nuestros colaboradores al seguro de desempleo.
Desde el 13 de marzo, CAMTUR no ha tenido otro desvelo que luchar por la aprobación de diversas medidas que les posibiliten a los operadores turísticos transitar este camino sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas.
Nuestro objetivo fue concientizar a nuestros gobernantes sobre que ayudar al sector turístico en esta etapa era una inversión y para ello era necesario otorgar beneficios fiscales, líneas crediticias blandas, exoneración de tributos, entre otros; habiendo encontrado en el Mintur un interlocutor abierto y dispuesto para recorrer juntos estos meses.
Al turismo no se le pueden cerrar las puertas, no se le puede poner la soga al cuello porque, estamos seguros, tendrá sobre sus hombros la dinamización de la economía una vez superada esta difícil crisis.
Algunas cosas se lograron y por otras seguimos y seguiremos luchando juntos y sin bajar los brazos.Las vacaciones de julio fueron un aliciente para un sector que paralizó su actividad durante cuatro meses.
Pero sin dudas, mientras tengamos las fronteras cerradas no podremos hablar de una real reactivación del turismo.
El reinicio del turismo está en la prioridad de todos y cada uno de nosotros y por ello trabajamos día a día. La realidad nos indica que aún quedan obstáculos que sortear, pero confió en que saldremos fortalecidos.
Debemos estar más unidos que nunca. Debemos mostrar que somos un sector responsable, profesional, que cumple con todas las medidas y protocolos; creando así la confianza que necesitan nuestros clientes; que estoy seguro necesitan volver a viajar, a disfrutar nuestras instalaciones y servicios.
La pandemia llegó para demostrarnos que juntos somos más fuertes. La pandemia llegó para demostrar que, ante la peor adversidad, el turismo renace y se adapta a las nuevas exigencias, con profesionalismo y responsabilidad.
Sigamos trabajando juntos, mirando esa luz al final del camino.
Reciban mi más cálido saludo y reconocimiento por el trabajo realizado entre todos.
Estoy seguro de que saldremos fortalecidos.
Foto: Pasaporte News
...