Pasados 30 minutos del anuncio del ministro de Turismo Germán Cardoso sobre las medidas de estímulo al turismo interno y de alivio fiscal, que estarán vigentes desde el 1 de diciembre de 2020 al 4 de abril de 2021, dentro del llamado Plan Verano, Pasaporte News dialogó con Juan Martínez Escrich, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo para saber su conformidad, o no, con los beneficios anunciados.
Pasaporte News: ¿Quedó conforme con el anuncio del ministro Cardoso?
(Cardoso anunció los esperados incentivos al turismo interno uruguayo)
Juan Martínez Escrich: Hay varios tipos de medidas. Hay medidas que solicitamos para mantener viva la cadena empresarial, y hay otras medidas que son de reactivación del sector.
Las medidas anunciadas hoy por el ministro Cardoso, llamadas Plan Verano, son para la reactivación del sector en la próxima temporada de verano buscando estimular a los uruguayos para que salgan de vacaciones y que las empresas que los reciban tengan beneficios para trasladarles.
En lo que respecta al turismo interno, estas medidas son buenas. Son de apoyo a un sector de operadores y también a los consumidores.
Se lograron una serie de medidas que implican abaratamiento de costos y benefician a varios rubros, el hotelero, gastronómico, alquileres de autos, inmobiliarias, transportes y agencias de viajes.
También es bueno que estas medidas alientan a la formalidad, porque para obtenerlas solo se pueden aplicar con establecimientos formales, debidamente registrados.
En fin, siempre quisiéramos más beneficios por parte del gobierno, pero creo que con estas medidas podemos aspirar a que tengamos una temporada de verano razonable, en donde aspiramos en incrementar en un 50% el porcentaje de facturación del turismo interno con respecto a los pasados años. Si esto se concreta, no se salvará el sector, pero ayudará, y mucho, a sostener la cadena empresarial turística.
Pasaporte News: ¿Habrán más solicitudes de vuestra parte a Cardoso y Arbeleche?
Juan Martínez Escrich: Por supuesto, de hecho la semana próxima nos volveremos a reunir por otra serie de puntos que estamos reclamando, como el proyecto de ley de la vivienda turística vacacional, el proyecto de exoneración de IMESI para las rentadoras de autos, el proyecto de operador inmobiliario turístico y la ley de reprogramación de agencias de viajes.
Por otra parte estamos planificando una muy fuerte campaña de promoción masiva y agresiva para que los uruguayos salgan a recorrer Uruguay, que también incluye a Montevideo como destino de los uruguayos que viven en el interior. Esta campaña tendrá ofertas con paquetes concretos en diversas áreas como son el turismo cultural, gastronómico, de compras, etc.
Pasaporte News: Quedó conforme entonces…
Juan Martínez Escrich: Insisto, siempre quedamos con ganas de que se concedan más cosas, pero ahora reconozco al gobierno porque atendió nuestros planteos y también agradezco al Ministerio de Turismo por el esfuerzo que me consta el propio ministro encabezó y llevó adelante para lograr lo que hoy anunció, y le pido a los operadores que sigan trabajando con fuerza porque seguiremos buscando lograr más cosas, y a los que aún no pueden trabajar que sepan que seguimos trabajando para que no se queden en el camino.
Dario Queirolo
Foto: Pasaporte News
…