El Sodre dio a conocer su Temporada 2021 y presentó a quienes estarán en la dirección del Ballet Nacional y Orquesta Sinfónica del Sodre.
Durante el evento realizado en la sala principal del Auditorio Nacional Adela Reta, el ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira presentó a Stefan Lano, como director de la Orquesta Sinfónica, y a María Noel Riccetto, como la directora del Ballet Nacional. De esta forma quedan conformados todos los equipos artísticos y de gestión de las distintas áreas y cuerpos artísticos del Sodre.
Además se realizó la presentación de la nueva identidad visual del Sodre, una nueva identidad coherente, simple, versátil, integral y que refleja la integración de todas las áreas que hacen a la institución, y del nuevo sitio web del Sodre (www.sodre.gub.uy). Se sumaron, también, los anuncios del lanzamiento del Abono 2021 y una nueva tarjeta regalo, que amplía la opción de compra de espectáculos.
Riccetto destacó que comienza con una visión clara “de desarrollar relaciones humanas tanto como las artísticas” y que busca “seguir llegando a todo el país, manteniendo el repertorio formidable ya instalado, afianzando relaciones con referentes culturales Uruguayos y de la región (...) trayendo títulos clásicos de renombre internacional y coreógrafos neoclásicos y contemporáneos dando a nuestros bailarines la posibilidad de ser artistas versátiles”.
La nueva directora manifestó la intención de “seguir desarrollando títulos uruguayos, especialmente los que enseñan sobre nuestra identidad, acá y en el mundo”, además de incentivar la posibilidad de creación en los bailarines de la compañía y de “mostrar no solo lo que pasa arriba del escenario sino también lo que sucede en el detrás, en el antes y en el después de una función”.
Auditorio Nacional no recaudará el arrendamiento de sus salas
Por su parte, el presidente de Consejo Directivo del Sodre, Martín Inthamoussu, anunció que este año el arrendamiento de las salas del Auditorio ( Hugo Balzo, Vaz Ferreira y Nelly Gotiño) no se cobrará.
Inthamoussu destacó que en 2020 se desarrollaron 307 contenidos digitales, en Youtube, TNU, Facebook y Cultura en Casa, lo que representa un incremento de un 300% en comparación con 2019.
Remarcó que más de 730 personas participaron en la formación académica, presentó el nuevo sitio de internet del organismo y enfatizó que el Sodre, en agosto, fue el primer teatro que abrió sus puertas y que, desde ese momento, se desarrollaron 315 funciones, con más de 66.000 espectadores y las máximas medidas de seguridad. Adelantó que en febrero se lanzará un abono para utilizar en las salas del Sodre, denominado Tarjeta Regalo.
...