Nº 3.349 - Año XIX

Las vacunas, principal solución contra la pandemia, llegan a Uruguay

lacalleconfLa vacunación contra el Covid-19 es la principal solución para controlar la pandemia y por lo tanto la mayor esperanza de la industria turística para volver a funcionar normalmente.

Uruguay viene rezagado respecto a otros países en comenzar la campaña de vacunación, pero en la conferencia de prensa realizada el lunes 22 de febrero el Presidente Luis Lacalle comunicó que esa situación cambiará en breve, ya que el 26 de febrero Uruguay recibirá 192.000 dosis de vacuna Sinovac y el 15 de marzo llegarán otras 1.558.000 dosis de la misma farmacéutica. Por otra parte, entre el 8 de marzo y el 26 de abril llegarán 460.000 dosis de la vacuna Pfizer/BioNtech. En marzo entonces habrán llegado dos millones de dosis.

Es la mejor noticia que el Presidente uruguayo ha dado desde marzo de 2020 cuando comenzó el cierre de fronteras debido a la fatídica pandemia.

Lacalle dijo que se abrirán las fronteras cuanto antes se pueda, pero aclaró que será eventualmente para quienes estén vacunados, y para los que hayan tenido la enfermedad y presenten un test de anticuerpos en sangre que lo demuestre. "Vamos a ir rumbo a la apertura de fronteras; estamos con un plan que ojalá se lo podamos anunciar en un tiempo".


El primero de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. A partir del 8 de marzo serán vacunados integrantes del personal de la salud y adultos mayores que residan en hogares para la tercera edad con la vacuna de Pfizer BioNTech, indicó Lacalle Pou. El cronograma estará publicado en el sitio web de Presidencia de la República y en el del Ministerio de Salud Pública, y se difundirá toda la información necesaria con una campaña de comunicación.

Una vez cubiertos los grupos prioritarios, el plan de vacunación continuará con el resto de los adultos, primero los de mayor edad, hasta alcanzar a los jóvenes de 18 años. Consultado por la prensa, ante el inicio de clases en marzo, sostuvo: “Vamos a apostar a la presencialidad en la educación”.

El Poder Ejecutivo estima que 30.000 personas por día serán vacunadas. Si bien la vacunación no es obligatoria, el Gobierno exhortará a inmunizarse porque “no solamente es un tema individual, sino de responsabilidad con la comunidad”, dijo Lacalle.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.