Nº 3.349 - Año XIX

12 proyectos turísticos que el Mintur de Uruguay impulsa

uruguay naturalEn el marco de INVERTUR, el Foro de Inversiones en Turismo 100 % online de Latinoamérica que se desarrolló el 8 y 9 de junio con la participación de 350 asistentes de 13 países
, y que contó con la participación de Uruguay a través del Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el Director General del Mintur, Ignacio Curbelo, y el Adscripto al Ministro de Turismo, Daniel Reta; en el segmento “Uruguay: Invertir con confianza y seguridad”, se presentaron 12 proyectos turísticos, alentando a los inversores internacionales y locales a visualizarlos como una excelente oportunidad de inversión. Ellos son:

Hotel 5 estrellas y Puerto Náutico en Atlántida Canelones. Reta dijo que Atlántida siempre quiso tener un puerto náutico deportivo y para lograrlo, el Mintur ha implementado un llamado para la construcción de un Hotel Casino 5 estrellas en la manzana 0 de ese balneario, en la proa entre playa Mansa y playa Brava;

Polo Turístico Equinoccio en Cerro Largo, que representa la mayor inversión pública interinstitucional del actual gobierno, que visibiliza la cultura del caballo en la frontera Oeste entre Brasil y Uruguay. Esta propuesta además incluye una fuerte inversión privada tanto productiva como turística;

Complejo Turístico Termal Parque Oribe en Tacuarembó, cuyo eje central es el agua recreativa y sobre todo el agua termal para todas las edades y en un concepto de no estacionalidad;

Hotel 5 estrellas y Casino en Paysandú, cuyas locaciones propuestas son un campo verde natural a orillas del arroyo San Francisco en la rambla urbana de la ciudad, frente al río Uruguay o dentro del centro termal Guaviyú, en un predio de 3 hectáreas destinado para tal objetivo. A su vez, la intendencia de Paysandú ha firmado un acuerdo de inversión para jerarquizar el aeropuerto de la ciudad, elevándolo a internacional. Por otro lado, Paysandú ha conseguido la autorización de una licencia para la instalación de un Casino por parte del Ministerio de Turismo;

Hotel Casino Carmelo 5 estrellas, hotel propiedad del Ministerio de Turismo, en donde se propicia una inversión de primer nivel que jerarquice la zona y apunta a turistas que lleguen de la región y que puedan acceder a un Casino de primera generación, sala de espectáculos y eventos;

Marinas y paseos náuticos en Baygorria, Durazno, proyecto enfocado en el turismo náutico que consta de la construcción de una marina y el desarrollo de infraestructuras, equipamientos y servicios para este importante enclave;

Parque de aguas en La Paloma, Rocha, propuesta privada de desarrollo turístico con foco en lo lúdico-recreativo, a partir de la instalación de juegos de última generación, con foco en el turismo familiar de la región.
Parque Ecoturístico en la Charqueada, Treinta y Tres, que está unido al desarrollo del destino turístico La Charqueada, donde el Ministerio de Turismo planifica invertir U$S 1.100.000. Se promueve el desarrollo de propuestas ecoturísticas, náuticas y culturales, que diversifiquen las opciones de este destino emergente, el cual capta gran parte del turismo del sur del Brasil.

Hotel 5 estrellas y Casino en Rocha, otro proyecto muy interesante, donde el Ministerio de Turismo se encuentra en pleno llamado a expresiones de interés, para la concesión y explotación bajo el régimen de iniciativa privada de un Hotel y Casino privado en la costa oceánica de Rocha, entre La Paloma y la Barra del Chuy. La explotación del casino, comenzará una vez completada la construcción del hotel.

Parque Natural Pasaporte Aventura en Lavalleja, una propuesta de inversión en un sector de potencial crecimiento como lo es el turismo aventura. Se trata de la construcción de un parque natural integral, conformado por un parque aéreo inclusivo, un alojamiento de carácter innovador e inclusivo con un sector de juegos infantiles, circuito de paseo familiar con observatorio de flora y fauna y cuyo público objetivo abarca todas las edades e incluye a personas con discapacidad, que nunca hayan podido experimentar este tipo de actividades de aventura;

Parque Aéreo inclusivo, propuesta de perfil privado aún sin ubicación definida, ya que se exploran las posibilidades de desarrollo en toda la zona Sur del río Negro. Consta de un complejo de juegos y amenidades lúdico-recreativas, de instalación aérea, tanto como canopy o tirolesa con fuerte énfasis en el turismo deportivo, familiar y aventura.

Camp d´Arachannes, Hotelería y Turismo en Aceguá, Cerro Largo, propuesta de desarrollo hotelero y turismo cinegético, enfocado en segmentos de alta gama en la región y a nivel internacional.
...
 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.