El Director Nacional de Turismo de Uruguay, Dr. Martín Pérez Banchero, recibió a Pasaporte News en su despacho
luego de la conferencia de prensa en la que autoridades del Ministerio de Turismo y de las Intendencias de Paysandú y Salto, presentaron la oferta turística de esos departamentos, en especial el turismo termal. Pérez Banchero nos habló sobre la crisis que atraviesa el sector y también sobre las acciones de promoción del turismo interno por parte del Mintur.
Pasaporte News: La pandemia llegó a Uruguay el mismo día que las nuevas autoridades asumían en el Ministerio de Turismo. ¿Cómo lleva esta situación usted y el Ministerio en general?
Pérez Banchero: La situación es compleja. Los efectos de la pandemia del Covid-19 han sido tremendos, en primer lugar a todo lo referido a lo sanitario, y ni que hablar a nivel económico donde ha generado una crisis tremenda, fundamentalmente en el sector turístico. Uruguay no es la excepción, lo vemos en todo el mundo.
Y también vemos la enorme dificultad que han tenido todos los países para manejar esta situación, porque hay una logística, una infraestructura turística muy grande, en la que el turismo se redujo a cero, si bien actualmente vemos destinos con algunas reaperturas.
Entonces, a los que primeros que hay que destacar es a los operadores turísticos, que son los que emprenden, los que ponen toda su energía y tiempo y además arriesgan sus capitales. Estoy hablando de los transportistas, las agencias de viajes, los hoteleros, los gastronómicos, y también aquellos que trabajan por su cuenta, como los guias y muchos pequeños emprendedores,que apuestan todo su conocimiento y capital a este sector. Tenemos bien claro y bien presente la dificultad por la que atraviesan.
¿Que está haciendo el Ministerio? El Ministerio está presente y acompaña. Por ejemplo, y a propósito de la conferencia de prensa de hoy, en este invierno estamos potenciando las virtudes de las termas.
Un año atrás trabajamos muchísimo en un protocolo de termas, muy estricto, muy serio, donde se le dieron al operador una cantidad de pautas y herramientas de trabajo que han tenido un éxito rotundo.
Los controles permanentes que realizamos dieron como resultado que no hubo contagiados de Covid-19. Realmente fue un gran éxito.
Está claro que el turista que actualmente sale, en Uruguay y todo el mundo, quiere en primer lugar seguridad sanitaria. La gente que sale no quiere correr riesgos. La historia de la pandemia es la historia de Hobbes y Rousseau, la libertad y la seguridad. El que tiene miedo no sale!!
El lema entonces que queremos trasmitir es “salgan, pero con responsabilidad y con el compromiso de cumplir cabalmente con los protocolos”, y aclaro que esto es no solo para las termas, es para todo el país. En Uruguay se han redescubierto una cantidad de nuevos destinos, y tenemos el deseo y la expectativa de que la actividad vaya repuntando y volviendo a la normalidad, por el bien de todos los operadores que nombré anteriormente.
Pasaporte News: Está claro que Uruguay, frente al panorama tan complicado que enfrentan Argentina y Brasil, nuestros principales proveedores de turistas, seguirá trabajando solo con turismo interno por un buen rato.
Pérez Banchero: El respaldo de este Ministerio a la política que lleva el Presidente Lacalle es total, ya que su programa de manejo de la pandemia ha sido brillante, manejando todo con un equilibrio notable que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir por este camino de otorgar a los uruguayos una libertad responsable.
Con esa lógica, las fronteras con nuestros vecinos están cerradas y necesariamente apuntamos a un turismo interno que, de nuevo, redescubre Uruguay. Asombran los porcentajes que indican la cantidad de uruguayos que han viajado, durante la pandemia, por primera vez a Colonia. Y seguramente esas “primeras visitas” se repiten a lo largo y ancho del país.
Por lo tanto en el Mintur seguimos promocionando, publicitando y promoviendo el turismo interno, que ofrece una gran variedad de productos, con posibilidades para todos los bolsillos.
...
...