Mientras que en Uruguay el error del Gobierno en el año 2007 fue ceder a las exigencias de Campiani para manejar la aerolínea PLUNA, como por ejemplo que el gobierno fuera garante del 100% de la compra de los Bombardier, siendo propietario de solo el 25% de la aerolínea, el Gobierno Español en diciembre ha dicho no a las últimas e inaceptables exigencias del gigantesco proyecto Eurovegas tras la negociación que las Administraciones públicas españolas mantenían con el billonario empresario estadounidense Sheldon Adelson.
En la foto de 2007 un feliz Víctor Rossi, en ese momento Ministro de Transporte, estrecha la mano de un sonriente Matías Campiani, mientras el entonces Ministro de Economía Danilo Astori, parece muy incómodo al quedar en medio de un acuerdo al que apoyó en su momento, pero años más tarde reconoció que fue un error, algo que el ex ministro Rossi nunca admitió de forma rotunda.
El pasado jueves 26 de diciembre se eligió la nueva Comisión Directiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, que regirá por un período de 2 años. El acto eleccionario se realizó de acuerdo a los estatutos de la Asociación Turística, y tuvo una lista única que fue aprobada por unanimidad.
El ejecutivo más famoso de las aerolíneas, Sir Richard Branson, es reconocido por intentar que todos los habitantes viajen con más frecuencia por todo el mundo.
Pero el magnate de los negocios no incluye en sus planes a Uganda, después que este país de África Central introdujese una nueva legislación que endurece las penas a los homosexuales, con algunas "ofensas", que hasta pueden generar cadena perpetua.
Pero el magnate de los negocios no incluye en sus planes a Uganda, después que este país de África Central introdujese una nueva legislación que endurece las penas a los homosexuales, con algunas "ofensas", que hasta pueden generar cadena perpetua.
El lunes 30 de diciembre a las 19:00 hs el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta inauguró su pantalla gigante, ubicada en la esquina de Mercedes y Andes.
Esta pantalla será una gran herramienta de comunicación institucional del Auditorio y apunta a generar una nueva forma de relacionamiento con la ciudadanía.
Esta pantalla será una gran herramienta de comunicación institucional del Auditorio y apunta a generar una nueva forma de relacionamiento con la ciudadanía.
2014, un año más para repetir los grandes logros registrados en el turismo de Haití hasta la fecha. Hay nuevos retos que afrontar, nuevas oportunidades que aprovechar en este nuevo año que promete ser rico en términos de proyectos en fase de implementación. Hoy estamos orgullosos de que en dos años, el Gobierno fue capaz de cambiar la posición de Haití en el mapa turístico internacional. Así, nos dedicamos de lleno e invertimos nuestros esfuerzos en el desarrollo de nuevos destinos turísticos.
DARÍO QUEIROLO
Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..
En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey.
En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.
desarrollo: dariofinelli.com