Nº 3.349 - Año XIX

En Quito todo listo para los Congresos Internacionales de Turismo 2012

ecuador_ministerio_logoEcuador acogerá a 400 invitados especiales de todas las partes del mundo, que asistirán a los Congresos Internacionales de Turismo 2012.
Estos eventos convocan a Ministros y Altas Autoridades, académicos y medios de comunicación vinculados a la actividad turística.

Del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Quito se desarrollarán la 54 Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas, el II Congreso Internacional de Ética y Turismo y el XX Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA.

 

Los Congresos se convertirán en un espacio de socialización del Turismo Consciente, donde se fortalecerán los principios que conlleva el desarrollo de conservación de la naturaleza, equidad e inclusión social, promoción de los derechos humanos, responsabilidad social empresarial e importancia del turismo respecto del crecimiento económico, conceptos que serán incorporados en las resoluciones y actas oficiales de estos eventos, con el beneplácito de las Autoridades de Turismo de la región.

El Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, estarán presentes en el desarrollo de estos encuentros internacionales.

Además está confirmada la asistencia de los Ministros y Máximas Autoridades de turismo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, , Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Barbados, Guyana, Haití, Jamaica, Surinam, Las Bahamas, Estados Unidos y Perú.

Igualmente participarán reconocidos expertos internacionales, entre los que destacan Ana Pollock, David de Villiers, Antonio López de Ávila, Lucia Salamea, Mathis Wackernagel, Alex Camacho Vásconez, Jesús Hernández Galán, Miguel Ruiz y Julián Kopecec, que tratarán importantes temas como: El Turismo Consciente para una nueva era, Un Marco Ético para el Turismo Responsable, El Turismo como promotor de los Derechos Humanos y la Inclusión Social, Turismo Accesible, y El compromiso del Sector Privado con el turismo.

Los eventos serán retransmitidos para todo el mundo mediante internet, accediendo a la página web www.amalavida.tv , esta transmisión permitirá asistir virtualmente a los tres Congresos a las personas que no lograron escribirse para formar parte de los más importantes eventos de América.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.