Nº 3.349 - Año XIX

Lanzamiento de Temporada de Verano 2013 y reunión de la Camara Uruguaya de Turismo en Punta del Diablo

camtur_generalEl balneario de Punta del Diablo, ubicado en el departamento de Rocha, fue el anfitrión de dos eventos muy importantes del turismo uruguayo, el pasado sábado 15 de diciembre.
A las 10 de la mañana se realizó la ultima Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo del año 2012, y horas mas tarde, se realizó el Lanzamiento de la Temporada de verano 2012-2013.

Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo

Tuvo lugar en la Hostería del Pescador, y contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, operadores de turismo, vecinos y prensa.

Fueron varios los oradores. Compartimos a continuación algunas de las exposiciones realizadas.

camtur_kechichian
La Ministra de Turismo Liliám Kechichian reflexionó sobre el año 2012 como un año diferente, en el que, tras un análisis responsable y con las cifras sobre la mesa, se puede hablar de un Uruguay transformado en receptor de turistas durante todo el año.
La Ministra opinó que el cierre de Pluna afecta y afectará la llegada de turistas, y por esa razón se han creado medidas que incrementan los beneficios de quienes elijan viajar a Uruguay.
De todos modos la jerarca está convencida que para esta temporada, la conectividad está asegurada. Aclaró que se refería a la temporada alta, y que se sigue trabajando para solucionar la conectividad en temporada baja.
Kechichian agregó que al 30 de noviembre habían llegado a Uruguay unos 2,500,000 de turistas y seguramente se llegue al 31 de diciembre con 2,800,000, que si bien es una cifra inferior a la del 2011, sigue siendo una muy buena cifra.
Finalizó destacando la fidelidad de los turistas argentinos, que ha pesar de las dificultades que tienen para viajar al exterior, siguen viajando a Uruguay, en cifras incluso mayores a las del año pasado.

camtur_barrios
El Intendente de Rocha, Artigas Barrios, se mostró muy complacido de que su departamento fuera el anfitrión de la Reunión de la CUT. Recordó que anteriormente se había realizado siempre en La Paloma, y que era lógico que ahora se realizara en otro lugar, como Punta del Diablo, que se ha posicionado como un destino formidable.
Barrios enfatizó que cuando el piensa en el turismo, piensa en la creación de fuentes de trabajo, y en ese sentido reconoció la obligación del gobierno departamental a la hora de facilitar infraestructura y diversas gestiones como la de líneas de omnibuses, etc.
Agregó que el trabajo conjunto, entre públicos y privados es fundamental a la hora de consolidar los objetivos.

camtur_quartino
Pedro Quartino, Director de Turismo de Rocha, habló sobre la importancia de integrar a todos los actores de la actividad turística rochense para desarrollar exitosamente el turismo en su departamento.
Continuó refiriéndose al camino que va transitando el turismo como el que transita un barco en el océano, en donde el capitán es indudablemente el Intendente Barrios, que ha logrado conducir ese barco a través de múltiples desafíos.
Quartino se refirió a distintos temas, que muchas veces generan incertidumbres, y generan discusiones que no son ni blancas ni negras, y que necesitan ser discutidas dentro de una estrategia colectiva.

camtur_borsari
El Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari, expresó que el espíritu de estas reuniones es escuchar a los asistentes.
Borsari afirmó que es con la participación de todos a través de sus opiniones, criticas, sugerencias e ideas, que se puede crecer y tender puentes a la hora de generar un mejor turismo nacional.

camtur_ferrari
La Presidenta de la Corporación Rochense de Turismo, Paola Ferrari, enumeró unas cuantas acciones que se vienen desarrollando en Rocha, como las rampas construidas que facilitan los accesos a las playas, o la Terminal de buses en Punta del Diablo, entre otras.

camtur_yanes
El Diputado Horacio Yanes, infaltable en cualquier evento de turismo nacional, se mostró feliz de ver que Rocha hoy esta mucho mejor que antes, y que el trabajo en equipo es la clave para que el camino transitado hasta ahora continúe su línea ascendente.

camtur_bertoni
También estuvo presente el Sub Director de Turismo de Maldonado, Álvaro Bertoni, que compartió con los presentes el trabajo que viene desarrollando desde hace mucho tiempo con el objetivo de romper fronteras para regionalizar el turismo.
Destacó el trabajo que vienen realizando junto al Ministerio de Turismo para lograr que el turismo llegue a todos, a través de proyectos enfocados al Turismo Social y el Turismo Accesible.

Lanzamiento de Temporada de Verano 2012-2013

Finalizado el encuentro de la Camara Uruguaya de Turismo, los asistentes se trasladaron al Restaurante Franca, para celebrar el Lanzamiento de la Temporada de Verano.

El evento fue muy bien organizado por la Organización de Gestión de Destino Rocha (OGD), ente de gobernanza público-privada, que integran la Corporación Rochense de Turismo y la Intendencia de Rocha a través de su Dirección de Turismo. Se contó además con el apoyo del Ministerio de Turismo.

El día fue perfecto, al igual que el lugar, un restaurante con terraza al aire libre, en donde se ubicaron distintos cocineros locales que invitaron a los asistentes con delicias gastronómicas rochenses creadas en base a productos típicos.

Los productos utilizados fueron hongos silvestres, el siri, el camarón, pejerrey de lagunas, algas, y pescados tales como; lenguado, cazón, abadejo, brótola y corvina. También jabalí, ñandú, cordero oceánico, cerdo, butiá, quesos artesanales, frambuesa y los ya clásicos vinos y néctar de butiá de Rocha.
Los chefs y las empresas involucradas en la degustación gastronómica fueron: Chez Silvia Suites y Bistró de Oceanía del Polonio; Nativos, 0 Stress, Il Tano Cuccina y Mirjo de Punta del Diablo; La Pedrasanta, Don Rómulo y Sol del Norte de La Pedrera; La Proa de Barra de Valizas; Cadaques de La Paloma; Caseras de India Muerta de Rocha; gastronomía social de la Intendencia Departamental de Rocha; Vinos Tomasi de Rocha; Free Shop Chuy ; Soda Atlántica de Rocha; El Brocal de Castillos y El Destete de Velázquez.


camtur_terraza_franca
La terraza del restaurante Franca se vio colmada con profesionales del turismo uruguayo.
camtur_cocinero
Uno de los chefs locales, Jorge Simeone de "Don Romulo", especialista en pastas, preparó unas cintas de algas a la crema de camarón, que estaban exquisitas.

camtur_dic2012_amigos_361
Profesionales del turismo con muy buena onda. Izq a der.: Dario Queirolo de Pasaporte News, Gabriel Barros de la empresa Bitácora, Sub Secretario de Turismo Antonio Carámbula, y Pedro Quartino, Director de Turismo de Rocha.

camtur_dic2012_rest_franca_general_01
La Ministra Kechichian fue entrevistada por varios medios de prensa brasileros y argentinos, que asistieron al Lanzamiento desde Rosario (Argentina) y del estado de Rio Grande do Sul (Brasil).

Pasaporte News ©2012
...............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.