Nº 3.349 - Año XIX

Culminó con Éxito el 1º Congreso Iberoamericano de Hotelería de AHRU

AHRU_cong_001Se puede afirmar que el Congreso Iberoamericano Hotelero y Gastronómico, organizado por AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, salvó su primera edición con buena nota.

El congreso, que se realizó los días 15 y 16 de abril en el hotel Sofitel Montevideo, tuvo los ingredientes necesarios para que los asistentes se hayan retirado muy conformes: un programa muy interesante y útil; oradores de buen nivel; buena organización, y fundamental, una abultada asistencia de profesionales del sector, en su mayoría representantes con cargos gerenciales dentro del sector hotelero uruguayo.

El evento estuvo a la altura de una institución como AHRU, que, fundada el 1º de diciembre de 1920, es la gremial mas antigua del sector hotelero y gastronómico en Latinoamérica.
El comité organizador se tomó muy en serio el desafío de organizar un congreso que dejara a los asistentes pendientes de confirmar su asistencia a la segunda edición, que, desde ya, está asegurada. El Comité estuvo conformado por Francisco Rodríguez (Presidente), Manuel Pérez (Secretario), Fernando Mier (Tesorero), Mónica Rossi (Vocal) y Ledo Silva como Coordinador. Por supuesto todo fue supervisado por el Presidente de AHRU, Juan Martínez Escrich, que desde que asumió la presidencia el año pasado, se puede decir que encauzó el rumbo de AHRU hacia un camino en donde la capacitación de sus socios tiene y tendrá un lugar preponderante.

El programa
El objetivo era presentar a los asistentes las últimas tendencias para la gestión profesional hotelera y gastronómica.

AHRU_cong_alma_alvarez
Seguramente el taller de Revenue Management, realizado por la Lic. mexicana Alma Álvarez, que versó sobre la gestión y rentabilidad de cada habitación hotelera, fue uno de los temas que mayor atención concibió.

También hubieron conferencias sobre herramientas para la gestión de tarifas, marketing para hoteles, calidad de servicios, etc.

AHRU_cong_liberoff
En cuanto al rol de estado, fue Benjamín Liberoff, Director Nacional de Turismo, quien expuso varios puntos, destacándose los relativos a la Ley 14.335 sobre la planificación y promoción del mejoramiento de la infraestructura turística y el otorgamiento de concesiones de bienes de propiedad del estado para explotar con fines turísticos; y el Plan de Mediano y Largo Plazo del Ministerio de Turismo, que tiene a la diversificación territorial y de ofertas, el desarrollo de Clusters, el turismo rural, el plan náutico fluvial, la oferta termal, el SNAP y el desarrollo de los Centros de Convenciones, como sus principales objetivos.

AHRU_cong_nardone
Arnaldo Nardone, Presidente Mundial de ICCA, fue el encargado de la conferencia "El nuevo mercado latinoamericano para el turismo de reuniones y eventos"que marcó el cierre del congreso. Como siempre, realizó una presentación altamente profesional que cautivó la atención de todos.

AHRU_cong_ahru_kolping
Fue muy aplaudido por el público el acuerdo firmado entre AHRU y el Instituto Kolping, que dará capacitación a jóvenes con escasos recursos.
En la foto (izq. a der.) Juan Martínez, Presidente de AHRU; Francisco Rodríguez, Presidente del Com. Organizador; Agustín Aishemberg, Director Ejecutivo de Kolping Uruguay; Teresa Russi, Directora de Desarrollo Institucional de Kolping.

Finalizado en congreso, el público fue invitado a un cocktail en los espacios que el Sofitel Montevideo dispuso para ese fin en la entrada por la rambla. Entre los bocadillos, bebidas y el show de tango que se presentó, pudimos registrar las siguientes imagenes:

AHRU_cong_wibmer_
Mónica Wibmer (izq.) de Hotel Nirvana y Graciela Lombardo, Director General Ejecutivo de Sacramento Management.
AHRU_cong_mier_oliveri_gimeno
Fernando Mier, Tesorero del Comité Organizador,  Fabiana Terrasa y Gustavo Oliveri de Orpheo Express Hotel, Alvaro Gimeno, AGT.
AHRU_cong_claudio_hyara_francisco
Claudio Quintana, Director de Turismo de Montevideo; Hyara Rodríguez, Directora General del Ministerio de Turismo; Francisco Rodríguez, Presidente del Comité Organizador.
AHRU_cong_carambula_nardone
Antonio Carámbula, Vice Ministro de Turismo de Uruguay, junto a Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA.
AHRU_cong_joseluis_mier_
Sergio Bañales, Presidente de AUDAVI; María Luisa García Paullier, Hotel Conrad; Mónica Wibmer, Hotel Nirvana; Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA; José Luis Hernández, Presidente de Skål Internacional de Montevideo y Fernando Mier, Tesorero del Comité Organizador.

Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
.................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.