Bajo la organización de la Asociación de Profesionales Universitarios de Turismo y Comunicación Sur, empresa especializada en comunicación de Destinos, este primer congreso apuesta aportar en la profesionalización de los destinos turísticos de nuestro país, brindando las herramientas disponibles en la región y las distintas estratégicas que permitan desarrollar los distintos productos en cada uno de los departamentos y ciudades, siendo estos potenciales destinos de inversiones.
El mencionado congreso, dirigido a tomadores de decisiones en diferentes niveles de Turismo, Desarrollo e Inversiones de las 19 intendencias del país, público en general y productos turísticos en Desarrollo, compartirá también las exitosas experiencias del Ente Turístico de Rosario - Argentina (ETUR) en asociación público privado y de Inprotur Argentina con su plan Conect-ar.
La jornada se planteará en tres ejes temáticos; Inversiones, Asociativismo y Profesionalización, donde se destacan presentaciones del Ministerio de Turismo del Uruguay, el Ministerio de Economía, Uruguay XXI, Improtur Argentina, Etur Rosario y APROUT Asociación de Profesionales Universitarios en Turismo.
Las importantes ponencias serán sobre "Las nuevas tecnologías y la comunicación en Turismo", "Estrategia país para la gestión de destinos turísticos", "Inversión Turística en Uruguay" (marco legal y números), "Experiencias de Asociativismo en Uruguay y experiencias exitosas" y "Profesionalización y gestión de destinos", entre otras.
La organización, apuesta en este primer paso posicionar a Uruguay a en la agenda turística regional, además de ser una buena oportunidad de tener por primera vez en un evento, a participantes de las oficinas de turismo y desarrollo de los 19 departamentos del Uruguay, así como de ciudades de la región.
Para ampliar esta info
www.congresoregionaldestinos.com
o por mail
Fuente: Noelia Franco
Comunicación Profesional de Destinos
..........