Nº 3.349 - Año XIX

Uruguay será sede del I Congreso Regional de Destinos "Profesionalización, Desarrollo e Inversiones"

congreso_destino.3Uruguay será sede del I Congreso Regional de Destinos "Profesionalización, Desarrollo e Inversiones", el cual se realizará el 16 de agosto en la Sala de Conferencias del Hotel Radisson de Montevideo.

Bajo la organización de la Asociación de Profesionales Universitarios de Turismo y Comunicación Sur, empresa especializada en comunicación de Destinos, este primer congreso apuesta aportar en la profesionalización de los destinos turísticos de nuestro país, brindando las herramientas disponibles en la región y las distintas estratégicas que permitan desarrollar los distintos productos en cada uno de los departamentos y ciudades, siendo estos potenciales destinos de inversiones.

El mencionado congreso, dirigido a tomadores de decisiones en diferentes niveles de Turismo, Desarrollo e Inversiones de las 19 intendencias del país, público en general y productos turísticos en Desarrollo, compartirá también las exitosas experiencias del Ente Turístico de Rosario - Argentina (ETUR) en asociación público privado y de Inprotur Argentina con su plan Conect-ar.

La jornada se planteará en tres ejes temáticos; Inversiones, Asociativismo y Profesionalización, donde se destacan presentaciones del Ministerio de Turismo del Uruguay, el Ministerio de Economía, Uruguay XXI, Improtur Argentina, Etur Rosario y APROUT Asociación de Profesionales Universitarios en Turismo.

Las importantes ponencias serán sobre "Las nuevas tecnologías y la comunicación en Turismo", "Estrategia país para la gestión de destinos turísticos", "Inversión Turística en Uruguay" (marco legal y números), "Experiencias de Asociativismo en Uruguay y experiencias exitosas" y "Profesionalización y gestión de destinos", entre otras.

La organización, apuesta en este primer paso posicionar a Uruguay a en la agenda turística regional, además de ser una buena oportunidad de tener por primera vez en un evento, a participantes de las oficinas de turismo y desarrollo de los 19 departamentos del Uruguay, así como de ciudades de la región.

Cabe destacar que la Asociación Uruguaya de Profesionales Universitarios en Turismo es una sociedad civil sin fines de lucro, creada en 2009, con el fin primordial de integrar una fuerza o agrupación de profesionales universitarios en el giro turístico, de carácter nacional, que represente y defienda los intereses de sus integrantes y que trate de obtener una mayor dignificación ética así como profesional de los mismos, sobre la base del Turismo Sostenible.

Para ampliar esta info
www.congresoregionaldestinos.com
o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: Noelia Franco
Comunicación Profesional de Destinos

..........
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.