Nº 3.349 - Año XIX

Un sueño hecho realidad: niños de escuelas rurales en la ópera Hansel y Gretel

sodre_escolares_hansel31 ómnibus con más de 1000 niños de 99 escuelas rurales de todo el Uruguay llegaron el 16 de julio al Auditorio Nacional del Sodre para ver la ópera Hánsel y Gretel.
Acompañados de docentes y familiares, participaron de la función junto al ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y el Presidente de la República, José Mujica.

La función reunió a la familia rural de diferentes localidades de los departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres. Fue una jornada única y emotiva; muy especial para el Auditorio.

Invitados por el Ministerio de Educación y Cultura -a través de la Dirección Nacional de Educación, la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, y el SODRE - y la Administración Nacional de Educación Pública -a través del Consejo de Educación Inicial y Primaria, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la colaboración de la Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco - Red de Escuelas UNESCO-, los Centros MEC, el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay y el Centro de Fotografía.

Últimas funciones Hansel y Gretel, la primera ópera para toda la familia
Mientras tanto, con éxito de público continúa la ópera Hansel y Gretel.
Ultimas funciones: viernes 19 a las 19 hs.; sábado 20 y domingo 21 a las 16.30 hs.

Una propuesta para vivir en familia, con más de 150 artistas en escena, bajo la dirección musical de Stefan Lano y la dirección escénica de Willy Landín. La Orquesta Sinfónica del Sodre, cantantes solistas de primer nivel, bailarines de la Escuela Nacional de Danza y el coro de niños Fermata participan de esta gran ópera, producida en su totalidad en el Auditorio, incluyendo la realización de la escenografía, confección de vestuario, peluquería y maquillaje.
Ópera de nivel internacional, presentada por Conaprole, basada en la obra completa de Engelbert Humperdinck, en tres actos, con libreto de Adelaide Wette. Va en español y con subtitulado.
Tiene una duración aproximada de 2 horas y está recomendado para mayores de 5 años.

Las entradas están a la venta desde 120 pesos en Red UTS y boletería del Auditorio.
...............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.