Este mes reabre con la exposición CABILDO EN OBRAS MUESTRA.
Esta exposición tiene entre sus objetivos, presentar al público numerosas piezas del acervo del Cabildo, desarrollar diversas tareas de conservación, estudiar el inventario y recabar la opinión de especialistas.
El concepto sobre el que se desarrolla la misma, es el de "almacén visitable"; exponiéndose más de 350 piezas, entre armamentos militares del siglo XVIII y XIX; mobiliario y objetos de decoración de la colección Rossell y Rius y otras piezas singulares como monedas o el biciclo francés de 1870 de la colección Fernando García.
Las piezas más destacadas del acervo del Museo y Archivo Histórico Cabildo, serán objeto de un tratamiento particular en próximas exposiciones teniendo en cuenta las condiciones de conservación necesarias para su exhibición y conformando a su vez proyectos expositivos de interés.
En la presente propuesta, el espacio se enriquece con elementos interactivos de contextualización, las vitrinas cumplen con todas las normas de conservación y seguridad, en tanto la iluminación se realiza con focos de microled de ópticas intercambiables, adaptables a cada pieza. Paisajes sonoros, proyecciones y efectos lumínicos, completan esta atractiva muestra, que permanecerá abierta al público a partir de setiembre.
OCTUBRE
Sábado 5 de octubre 17:00 hs - Conferencia "Acerca del lenguaje del tango"
En el marco de los Días de Patrimonio (5 y 6 de octubre) el Cabildo presenta la conferencia "Acerca del lenguaje del tango", a cargo de las Licenciadas Amparo Fernández y Mónica Méndez, integrantes del Departamento de Lengua y Literatura de la Academia Nacional de Letras.
Entrada libre.
CABILDO DE MONTEVIDEO
El edificio del Cabildo y Reales Cárceles constituye para nuestra ciudad, uno de los monumentos más representativos que nos legara el tiempo colonial. Declarado Monumento Histórico y construido en piedra y ladrillos, se desarrollaron en el mismo algunos de los episodios más notables de nuestra historia. Su construcción, iniciada en 1804 según el proyecto original de Tomás Toribio, finalizó en 1869.
El edificio, que albergó en un principio funciones capitulares y dependencias carcelarias, como lo establecía la legislación de Indias, se constituyó en un emblema de Montevideo. Se sitúa sobre la que fue plaza Mayor de la ciudad, frente a la Catedral, representando ambas construcciones los dos poderes dominantes en la época colonial: el religioso y el real.
Por casi cien años fue el reducto del primer gobierno comunal de la ciudad y en sus salas se sancionó y se juró un 18 de julio de 1830 nuestra primera Constitución, funcionando posteriormente el Poder Legislativo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras instituciones. El 21 de setiembre de 1958, se inauguró en este edificio el Museo y Archivo Histórico Municipal.
Museo y Archivo Histórico Cabildo
Juan Carlos Gómez 1362
Teléfono: [598 2 ] 1950 1474 - 2915 9685
www.cabildo.montevideo.gub.uy
....................