El Museo Automovilístico de Málaga una vez más rompe los esquemas y presenta Trilogy, una exposición única en el mundo en la que se expone de una manera nunca antes hecha la relación entre una gran personalidad de la moda, su vestido y el automóvil. Un estrecho vínculo entre marcas como Chanel y Mercedes, Dior y Ferrari, Balenciaga e Hispano, Schiaparelli y Bugatti o Nina Ricci y Lancia.
En total, los amantes de la cultura, la moda y el automóvil podrán disfrutar de más de 40 temas que constituyen un desfile de marcas y estilos juntos como Mercedes, Maserati o Cord con Valentino o John Galliano.
Nos encontramos ante algo más que un encuentro inédito entre gente de la moda y estetas del automóvil. Una original reunión de artistas y celebridades que marcaran el siglo XX, donde aparecen iconos internacionales como Andy Warhol, Gucci, Prada entre otros muchos más. Como no podría ser menos, la familia del malagueño más internacional también está representada en esta nueva exposición con Paloma Picasso de quien se puede ver un "clutch" diseñado por ella junto a un bolero de Yves St. Laurent con quien trabajó en más de una ocasión en la década de los 70.
Este concepto de moda, diseño y grandes personalidades se ve claramente en la relación entre Schiaparelli, Dalí y Bugatti. Schiaparelli, de quien exponemos su capa de plumas de gallo, fue la primera estilista en ver en las obras de Dalí una forma de hacer moda. Por ello exponemos junto a la obra de la diseñadora, un sombrero-zapato surrealista dibujado por el propio Dalí.
Arte contemporáneo donde la mujer es la protagonista
En está inédita exposición se puede contemplar una pieza exclusiva inspirada en el más puro estilo warholiano: un vestido cuyo diseño está basado en el famoso "Campbell Soup" representando así al máximo exponente del pop-art. Y como hablamos de vestidos no olvidamos su protagonista principal: la mujer en todo su entorno de estilo y glamour en la que podemos encontrar todo lo que le hace diva del teatro, cine o la música.
En su homenaje tenemos algo que nos conduce directamente a ellas: "Sublime Collection", ¡la creme de la creme en exposiciones de moda en España! Esta importante colección de vestidos "vintage" recorre la evolución de la alta costura desde los años del Charleston hasta nuestros días pasando por los 50 y la década prodigiosa, con magníficos ejemplos como el esplendoroso vestido de Givenchy que durante los 90 fue la imagen de la diosa de ébano Naomi Campbell.
La necesidad de hacer llegar este importante triple nexo hace que se cuente con obras como "El Crash", un panel hecho con restos de coche que representa el accidente del que fue víctima el representante del expresionismo abstracto Jackson Pollock
conduciendo un Cadillac descapotable semejante a uno de los nuestros.
Trilogy cuenta además con tejidos exclusivos dibujados por pintores como el fauvista Dufy para Paul Poiret sobre el tema "chassepersane" (dibujo que aparece en Vogue Francia en septiembre de 1921).
Sorprenderemos aún más en 2014 con la extraordinaria instalación a la entrada del museo llamada: "La Red Eléctrica" y un sofá aerodinámico denominado "Prototipo".
En resumen, un tremendo cocktail de marcas y personalidades del mundo de la moda pero también artistas e iconos del siglo XX como Jackson Pollock o Andy Warhol.
Un museo globalizado que es una mina de oro "inagotable de personalidades, fiestas, escándalos, eventos sociales que haría las delicias de la prensa rosa de cualquier época". La cornucopia encantada de la cual salen siempre más y nuevos temas espectaculares.
Años de trabajo, tras un arduo proceso de selección y adquisición la mayoría de las piezas han sido adquiridas en importantes subastas en París y Londres. Podrán ser vistas desde ahora hasta el verano español (julio-agosto 2014). De nuevo, una inversión de incalculable valor que posiciona a Málaga en el mapa del arte, la moda y el glamour porque... O se hacen cosas extraordinarias o no vale la pena.
www.museoautomovilmalaga.com
Fuente: Laura Vivas/Museo Automovilístico de Málaga
................
En total, los amantes de la cultura, la moda y el automóvil podrán disfrutar de más de 40 temas que constituyen un desfile de marcas y estilos juntos como Mercedes, Maserati o Cord con Valentino o John Galliano.
Nos encontramos ante algo más que un encuentro inédito entre gente de la moda y estetas del automóvil. Una original reunión de artistas y celebridades que marcaran el siglo XX, donde aparecen iconos internacionales como Andy Warhol, Gucci, Prada entre otros muchos más. Como no podría ser menos, la familia del malagueño más internacional también está representada en esta nueva exposición con Paloma Picasso de quien se puede ver un "clutch" diseñado por ella junto a un bolero de Yves St. Laurent con quien trabajó en más de una ocasión en la década de los 70.
Este concepto de moda, diseño y grandes personalidades se ve claramente en la relación entre Schiaparelli, Dalí y Bugatti. Schiaparelli, de quien exponemos su capa de plumas de gallo, fue la primera estilista en ver en las obras de Dalí una forma de hacer moda. Por ello exponemos junto a la obra de la diseñadora, un sombrero-zapato surrealista dibujado por el propio Dalí.
Arte contemporáneo donde la mujer es la protagonista
En está inédita exposición se puede contemplar una pieza exclusiva inspirada en el más puro estilo warholiano: un vestido cuyo diseño está basado en el famoso "Campbell Soup" representando así al máximo exponente del pop-art. Y como hablamos de vestidos no olvidamos su protagonista principal: la mujer en todo su entorno de estilo y glamour en la que podemos encontrar todo lo que le hace diva del teatro, cine o la música.
En su homenaje tenemos algo que nos conduce directamente a ellas: "Sublime Collection", ¡la creme de la creme en exposiciones de moda en España! Esta importante colección de vestidos "vintage" recorre la evolución de la alta costura desde los años del Charleston hasta nuestros días pasando por los 50 y la década prodigiosa, con magníficos ejemplos como el esplendoroso vestido de Givenchy que durante los 90 fue la imagen de la diosa de ébano Naomi Campbell.
La necesidad de hacer llegar este importante triple nexo hace que se cuente con obras como "El Crash", un panel hecho con restos de coche que representa el accidente del que fue víctima el representante del expresionismo abstracto Jackson Pollock
conduciendo un Cadillac descapotable semejante a uno de los nuestros.
Trilogy cuenta además con tejidos exclusivos dibujados por pintores como el fauvista Dufy para Paul Poiret sobre el tema "chassepersane" (dibujo que aparece en Vogue Francia en septiembre de 1921).
Sorprenderemos aún más en 2014 con la extraordinaria instalación a la entrada del museo llamada: "La Red Eléctrica" y un sofá aerodinámico denominado "Prototipo".
En resumen, un tremendo cocktail de marcas y personalidades del mundo de la moda pero también artistas e iconos del siglo XX como Jackson Pollock o Andy Warhol.
Un museo globalizado que es una mina de oro "inagotable de personalidades, fiestas, escándalos, eventos sociales que haría las delicias de la prensa rosa de cualquier época". La cornucopia encantada de la cual salen siempre más y nuevos temas espectaculares.
Años de trabajo, tras un arduo proceso de selección y adquisición la mayoría de las piezas han sido adquiridas en importantes subastas en París y Londres. Podrán ser vistas desde ahora hasta el verano español (julio-agosto 2014). De nuevo, una inversión de incalculable valor que posiciona a Málaga en el mapa del arte, la moda y el glamour porque... O se hacen cosas extraordinarias o no vale la pena.
www.museoautomovilmalaga.com
Fuente: Laura Vivas/Museo Automovilístico de Málaga
................