Nº 3.349 - Año XIX

Uruguay se promociona en la feria de turismo UGART en Porto Alegre con mayor conectividad y beneficios

ugart
Desde hace 38 años Uruguay dice presente en la feria internacional de turismo UGART, en Porto Alegre, Brasil. La cita es los días 22 y 23 de marzo de 2024 con todos los agentes de viajes, operadoras, guías turísticos, hoteleros y demás servicios del sector de Rio Grande del Sul y 3 destinos extranjeros.

Uruguay presentará sus novedades turísticas, el aumento de la conectividad aérea con Brasil, así como sus beneficios pensados para el turista.

Orientada para los profesionales del sector, UGART es el lugar donde se posicionan cerca de 170 marcas, entre ellas Uruguay Natural; participarán más de 1.200 agentes de viajes, y se esperan unos 2.500 asistentes. Asimismo, UGART será visitada por varias caravanas de agentes de viajes en el Centro de Eventos del Barra Shopping Sul de Porto Alegre.

OFERTA URUGUAYA

Uruguay cuenta con un stand de 20 m² con el objetivo de posicionar Uruguay, su oferta y novedades del destino. La participación apunta a dar a conocer los atractivos naturales y la variedad de experiencias turísticas que ofrece el destino: enoturismo, patrimonio, además de su movida nocturna, juegos de azar y el turismo rural; o la costa, senderismo, aventura, termas, turismo minero, avistaje de fauna marina y la excelente calidad de sus servicios.

La cercanía geográfica con Brasil sumado a los diversos paisajes, parques naturales y aves lo vuelven un país por demás atractivo. Al tiempo que reúne grandes sabores y tradiciones gourmet vinculados con la cultura del vino en sus viñedos-bodegas familiares y estancias.

El stand está encabezado por una delegación de 23 personas que representan a Colonia, Canelones, Maldonado, el Ministerio de Turismo y 9 operadores privados.

BENEFICIOS

Los extranjeros que visiten Uruguay cuentan con los siguientes beneficios fiscales: IVA 0 en hotelería, devolución de 9 puntos de IVA en gastronomía, alquiler de vehículos sin chofer y catering de fiestas o eventos; descuentos en organización de eventos; reembolso del 9% en el servicio de mediación del alquiler de inmuebles con fines turísticos, 24% en la nafta en las estaciones de servicio a 20 km de la frontera, entre otros.

MÁS CONECTIVIDAD

Uruguay amplió sus terminales aéreas internacionales. Sumó el Aeropuerto Binacional de Rivera (Uruguay-Brasil), el nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, que sumó un Duty Free Shop y un espacio gastronómico de Narbona, y el renovado Aeropuerto de Salto.

En la actualidad cinco aerolíneas conectan en forma directa Uruguay con Brasil: Azul, GOL, LATAM, Jet Smart, y SKY uniendo las ciudades de Montevideo con Porto Alegre, San Pablo, Curitiba, Recife, Salvador de Bahía, Florianópolis y Rio de Janeiro. Mientras Punta del Este se conecta directamente con Porto Alegre, San Pablo y también desde Buenos Aires.

Por tierra las empresas TTL y EGA también incrementaron sus frecuencias facilitando el tráfico entre ambos países.

¡Descubra más sobre el destino en: https://uruguaynatural.com/pt/!
.
..
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.