Nº 3.349 - Año XIX

12 y 13 de junio: Montevideo invita a la primera edición de la Feria Internacional Turismo 360

turismo 360 montevideo
En el año en que Montevideo celebra el 300 Aniversario del inicio del proceso de su fundación, la ciudad será sede de la primera edición de la Feria Internacional Turismo 360, un evento sobre Destinos Turísticos Inteligentes.

Los días 12 y 13 de junio, la Intendencia de Montevideo convoca a una oportunidad única para conocer los últimos adelantos en gestión e innovación turísticas vinculadas al desarrollo de destinos turísticos inteligentes. El evento se llevará a cabo en el moderno Antel Arena (Av. José Pedro Varela y Av. Dámaso A. Larrañaga. Montevideo).

La feria brindará espacios de formación e integración para profesionales, investigadores, empresas, emprendedores, docentes y estudiantes de la cadena de valor turística de Uruguay y del exterior, y una propuesta de mentoría para empresas y proyectos que acrediten estar alineadas con el camino DTI encarado por la ciudad de Montevideo, con expertos en estrategia de negocio, comunicación y comercialización que viajaran de la región para el evento.

Acorde con uno de los ejes principales de los Destinos Turísticos Inteligentes, que consiste en dar beneficios a la comunidad local, el evento contará con una agenda de cultura y entretenimiento para el público en general.

Todo el evento será con entrada libre y gratuita, con el objetivo de posicionar a Montevideo como referente de la innovación turística y la transformación sostenible de los destinos.

Turismo 360 MateoSalvatto

En el segmento de formación, la feria contará con la participación de especialistas de Uruguay y de Iberoamérica, para la transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias y buenas prácticas. Ya han confirmado su participación Diego Gonzalez (Red Iberoamericana de Turismo Accesible), Alejandra Cruz García (ONU Turismo), Federico de Arteaga (Tequila, Mexico), Ana Maria Palacio (Turismo Rural Medellín), Mariano Guarino (Google, eCommerce Account Manager), Nicolás Posse (Civitatis, Business Development Uruguay, Chile y Paraguay), María Laura Romero (TurismoCity, COO - Business Developer & Product Manager), Stephanie Carmody Lobo (Travolution ORG, Chile), lo que conforma una grilla muy completa para en la trabajar sobre turismo, gobernanza, sostenibilidad, inteligencia turística, tecnología, innovación y accesibilidad. El joven emprendedor argentino Mateo Salvatto brindará la conferencia inaugural abordando temas de innovación, emprendedorismo y accesibilidad. El programa completo se encuentra disponible en turismo360.uy

El segmento de Tutorías para empresas, se dispone a brindar asesoramiento a las empresas turísticas en sesiones privadas con expertos. Con preinscripción online y un cupo acotado a 60 empresas, tendrán prioridad aquellas que cuenten con el Sello Montevideo Más Verde, hayan aplicado al Fondo Concursable DTI, o startups que puedan acreditar estado inicial del negocio, turismo con impacto en Montevideo, enfoque sostenible.

La propuesta cultural estará a la altura, ya que habrá espectáculos musicales y teatrales, y experiencias inmersivas en el mismo Antel Arena, para que el público general pueda vivenciar tradiciones e historia uruguaya en modo tecnológico, una agenda de actividades y activaciones en los barrios de Montevideo (una intervención en cada municipio) y un gran espectáculo musical de la mano de La Catalina Sinfónica con la participación de artistas invitados: Rubén Rada, Mauricio Ubal, Maia Castro, Luana, Spuntone & Mendaro, Agustina y Gastón de Cuatro Pesos de Propina, Cuerda C1080 y los 300 tambores de Montevideo.

¨Ya en 2022, Montevideo es seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo como uno de los 10 destinos (dentro de los 107 que se presentaron) para recibir asistencia técnica a través del programa Turismo Futuro, con el fin de contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de América Latina y el Caribe a través de la adopción de tecnologías digitales y emergentes. Esta participación significó un nuevo impulso y una mirada nuevamente atenta al modelo DTI, lo que llevó a la administración pública a definir un nuevo paso y firmar en 2023 un contrato con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español y creadora del Modelo DTI.

Gustavo Cabrera

Este proceso está alineado con el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 de la Intendencia de Montevideo, constituido por cuatro lineamientos estratégicos que indican las prioridades para el periodo y guían a la estrategia de la organización en sus distintos niveles de planificación. Cada lineamiento comprende un tema estratégico en particular: ambiente, empleo, movilidad y vulnerabilidad social. Además, define lineamientos transversales que permean a toda la organización y a la estrategia institucional: sostenibilidad, innovación, diversidad cultural, participación e igualdad de género¨, aportó Gustavo Cabrera, director General del Departamento de Desarrollo Económico.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.