Nº 3.349 - Año XIX

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará IBERIA FANTÁSTICA en el Auditorio

adaptaciones IBERIA FANTASTICA slider
El Auditorio Nacional Adela Reta invita a ser parte del espectáculo Iberia fantástica dirigido por el versátil maestro invitado español José María Moreno.

Se destacarán obras representativas del Impresionismo, un movimiento musical centrado en la búsqueda de atmósferas sonoras a través del uso de la amplia gama de colores que ofrece la Orquesta.

Incluye dos piezas de Debussy, uno de sus máximos exponentes, Preludio a la siesta de un fauno e Iberia, donde el compositor francés pinta musicalmente sus impresiones de España.

Además, se presentan las Danzas fantásticas de Turina y el Concierto para piano n.° 1 de Liszt, con la participación del renombrado pianista argentino–canadiense, Alexander Panizza, como solista invitado.

Programa

Claude Debussy (Saint–Germain–en–Laye, 1862 – París, 1918)
Preludio a la siesta de un fauno

Franz Liszt (Raiding, 1811 – Bayreuth, 1886)
Concierto para piano N.º1 en Mi bemol mayor, S.124

I. Allegro maestoso: Tempo giusto
II. Quasi adagio
III. Allegretto vivace – Allegro animato
IV. Allegro marziale animato
ALEXANDER PANIZZA

INTERVALO DE 15 MINUTOS

Joaquín Turina (Sevilla, 1882 – Madrid, 1949)
Danzas fantásticas, Op. 22

I. Exaltación
II. Ensueño
III. Orgía

Claude Debussy
Iberia, de Imágenes para orquesta

L. Por las calles y por los caminos
II. Los perfumes de la noche
III. La mañana de un día de fiesta

Dirección: José María Moreno Valente

Solista invitado: Alexander Panizza, piano

Edad recomendada: a partir de 4 años

Medios de pago BROU:

20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.

50 % de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.

Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.