Por Darío Queirolo /// El martes 23 de julio en el Convention Center de Solanas, departamento de Maldonado, se realizó la Camtur Conecta, región Este, con el objetivo de visibilizar y promocionar la oferta turística de los departamentos de Maldonado, Treinta y Tres, Rocha y Lavalleja.
Camtur Conecta es una actividad de la Cámara Uruguaya de Turismo -Camtur- que tiene como objetivo reunir a diversos actores del sector turístico para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocio.
Durante el evento, que duró unas tres horas, se realizaron las siguientes presentaciones:
La presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, el viceministro Remo Monzeglio, y el director de Turismo de Maldonado Martín Laventure, dieron la bienvenida a Camtur Conecta, región Este.
Los representantes del departamento de Treinta y Tres informaron que la Quebrada de los Cuervos cuenta con nueva pasarela y mirador. Tambien hablaron sobre su oferta gastronómica en donde se está dando mayor relevancia al uso de productos locales.
La representante de Lavalleja habló sobre la oferta natural, cultural y gastronómica de su departamento.
La Organización de Gestión de Destino Rocha mencionó la cantidad de actividades que su departamento ofrece. Las más conocidas son por supuesto sus playas y gaastronomía, pero también Rocha es ideal para un gran avistamiento de ballenas y debido a que en muchos de sus pueblos la contaminación lumínica es ínfima, el Astroturismo es una actividad que está generando muchos seguidores en ese departamento.
Los representantes de la Estación de Cría de Flora y Fauna Autóctona, en la Reserva Pan de Azúcar, Piriápolis, invitaron a visitar su reserva natural.
ECFA cuenta con un servicio de visitas guiadas gratuitas a cargo del equipo de Guardaparques, que se coordinan telefónicamente al 4432 34 68, al mail 📧
Los horarios de las mismas son a las 11:30hs y a las 15:00hs con un mínimo de 10 personas por grupo.
Rosanna Freda de Wild Punta del Este habló sobre la rica oferta de turismo rural y de naturaleza en Punta del Este y todo Maldonado.
Se realizó la presentación de la oferta del pueblo Aiguá, destacando su riqueza arquitectónica, y su Festival del Jabalí y Festival del Cordero Serrano.
Los representantes de la Corporación Gastronómica de Maldonado destacaron la gastronomía de su departamento y la publicación de su asociación, el anuario Punta del Este a la Carta.
Verónica González, propietaria y directora de Wine Explorer realizó una muy buena presentación de su empresa y el enoturismo en Uruguay.
La representante de la Asociación de Guías de Turismo del Departamento de Maldonado habló sobre el compromiso de su asociación para brindar el servicio más profesional posible a quienes visitan Maldonado.
El 23 de julio se celebra el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, y ese mismo día el representante de Birds & Whales habló sobre la presencia en Uruguay de los mamíferos más grandes del mundo.
Graciela Caffera del Bureau Punta del Este hizo énfasis en la importancia del Turismo de reuniones.
Al cierre del evento los representantes de la Cámara Uruguaya de Turismo y Punta del Este Bureau, agradecieron la participación y asistencia de operadores, estudiantes, prensa y autoridades.
De izq. a der.: Alejandro Rivero (Aeropuerto Punta del Este), Alejandro DÉlia (Solanas), Flavia Lavecchia (Apart Hotel Aguasol), Graciela Caffera (Bureau Punta del Este) y Marina Cantera (Camtur).
...