Paysandú presentó la 20ª edición del gran evento gastronómico Cocinarte Uruguay
El evento gastronómico más importante de la región se llevó a cabo del 15 al 18 de agosto en el renovado Estadio "8 de Junio" de la capital sanducera.
El lanzamiento se llevó a cabo el jueves 8 de agosto, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, el Director General de Cocinarte, Leonardo Boruchovas y el Director Ejecutivo de Cocinarte, Marcelo Toulier.
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó la continuidad y la vigencia en el tiempo de esta actividad, “la gastronomía sin lugar a dudas es uno de los motores que impulsa el turismo, generando identidad y atractivos”. Por otra parte, destacó el desarrollo y fortalecimiento turístico por parte de Paysandú debido a la constante apuesta a todo este tipo de eventos “que genera muchísimo en el ambiente turístico, porque todo el mundo trabaja, (la hotelería, la gastronomía, las estaciones de servicio, etc), esta ciudad cuenta con servicios para recibir al público”, añadió.
En tanto, el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, sostuvo que cada edición de Cocinarte se fue superando año tras año, y que en esta en particular “se juntan varias cosas, la experiencia acumulada del mejor y más grande evento gastronómico del país, llevándolo adelante en un ícono que Paysandú ha vuelto a lucir con sus mejores galas, como es el nuevo Estadio “8 de Junio”, remarcando que el desafío era transformarlo en un espacio multieventos (no solamente deportivo)”.
El Director General de Cocinarte, Leonardo Boruchovas, recordó a los creadores del evento Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, y luego se mostró muy contento “por las actividades que tenemos, las clases magistrales donde nos van a acompañar grandes chefs en diferentes áreas”. Además informó que habrán stands con diferentes sectores, donde estarán emprendedores de Paysandú y de la región. También se destacan los shows cookings de Montes del Plata, CARU, y las competencias que existirán en esta actividad.
El evento se compone de un gran certámen gastronómico, donde numerosos equipos de cocineros y reposteros de todo el país y del exterior compiten año a año por las Medallas “Américo Toulier” y “Horacio Spingardi”.
Estos premios homenajean en su nombre al más reconocido patissier nacional, nacido en Casa Blanca (Paysandú), y que fuera nominado entre los cinco mejores reposteros del mundo, Gtmo. Américo Toulier; así como también a uno de los creadores del evento, Prof. Horacio Spingardi.
A su vez, tanto los concursantes como el público en general, además de presenciar dicho certamen, disfrutaron de una gran Feria Gastronómica, show cookings, degustaciones, demostraciones gastronómicas, charlas magistrales y conferencias, así como visitar la exposición comercial que se desarrolló en forma simultánea, todo abonando una entrada de $U100 cada día, a beneficio de Rotary Paysandú.
El reconocido chef uruguayo Sergio Puglia dio una clase magistral sobre cocina italiana el día domingo 18.
Fuente: Ministerio de Turismo
...