Nº 3.349 - Año XIX

CAMTUR convocó a más de 200 operadores y agentes turísticos en San Pablo y Curitiba, Brasil

88c39e8f efb3 46a1 9a43 ea1dff312a37
La Cámara Uruguaya de Turismo -CAMTUR- llevó a cabo dos acciones de promoción bajo el título “O Incrível Uruguai” en Brasil los días 27 y 28 de agosto, reuniendo a más de 200 operadores y agentes del sector turístico. Estas jornadas, realizadas en Curitiba y San Pablo, contaron con el apoyo del Ministerio de Turismo y se centraron en rondas de negocios destinadas a fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre Uruguay y Brasil.

El martes 27, en Curitiba, se realizó la primera ronda de negocios con la participación de más de 100 agencias. 

El miércoles 28, en el hotel Tívoli Morrafeg de la ciudad de San Pablo, más de 140 operadores y agentes del sector turístico se dieron cita para intercambiar oportunidades de turismo en Uruguay. En este evento, los participantes asistieron a paneles sobre destinos clave como Punta del Este y Colonia del Sacramento, lo que permitió establecer colaboraciones y fortalecer las relaciones comerciales.

abdbd6c3 245c 4c3e b52d d83c7b0afa09

Durante estas acciones, Uruguay destacó las ventajas de la conectividad entre ambos países, así como la diversidad de experiencias disponibles, incluyendo gastronomía, enoturismo, compras y casinos.

Beneficios para Extranjeros

En el marco de estas acciones, Uruguay ofrece una serie de beneficios fiscales para turistas no residentes, como la exención de IVA en hoteles, y reembolsos en servicios gastronómicos, alquiler de vehículos y catering, vigentes hasta septiembre de 2024.

Estos beneficios están diseñados para hacer de Uruguay un destino aún más atractivo para los visitantes.

Los visitantes no residentes pueden disfrutar de las siguientes ventajas:

● Exención de IVA en Hoteles y Alojamientos: Extranjeros que presenten un documento de identidad emitido fuera de Uruguay pueden beneficiarse de la exención de IVA en hoteles y alojamientos. Como el consumo está exento de impuestos, el IVA no se cobra y no es necesario realizar reembolsos. Este beneficio es válido durante todo el año.
● Reembolso del 9% de IVA en Servicios Gastronómicos: Aplicable a servicios prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de  té y similares, además de hoteles, moteles, apart-hoteles, posadas, estancias turísticas, hoteles rurales, fincas turísticas, posadas rurales, casas de campo y campings, siempre que estos servicios no formen parte del concepto de alojamiento. Validez: hasta el 30 de septiembre de 2024.
● Reembolso del 9% de IVA en Servicios de Catering para Fiestas y Eventos: Este beneficio cubre servicios de catering para la realización de fiestas y eventos. Validez: hasta el 30 de septiembre de 2024.
● Reembolso del 9% de IVA en Alquiler de Vehículos sin Conductor: Validez: hasta el 30 de septiembre de 2024.
● Reembolso del 9% de IVA en Servicios de Mediación en el Arrendamiento de Inmuebles con Destino Turístico: Validez: hasta septiembre de 2024.
Todos los beneficios fiscales mencionados se aplican a servicios prestados a consumidores finales, siempre que se pague mediante moneda electrónica, tarjetas de débito y/o crédito. La empresa emisora de la tarjeta debe incluir el descuento en el estado de cuenta, según lo indicado en el comprobante emitido por el POS.

Delegación Uruguaya

b13013a3 337e 4997 8e3f 15530a7461c3

La delegación estuvo integrada por representantes de destacadas empresas y destinos, incluyendo Abtour, Buquebus, Cynsa, Personal, Enjoy, Carmelo Resort, Hotel del Lago, Solanas Resort, Centro de Convenciones de Punta del Este, Dirección de Turismo de Colonia, Asociación Turística de Colonia y Bodegas de Colonia, mientras que la delegación oficial de Uruguay fue compuesta por Marina Cantera, presidenta de CAMTUR, María Julia Fernández, Coordinadora de Promoción de CAMTUR, y Mariella Volpe, Jefa del Departamento de Difusión del Ministerio de Turismo. 
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.