Nº 3.349 - Año XIX

Fiesta de la Chacra 2024 en San Jacinto, Canelones, con comidas tradicionales. espacios de encuentro y espectáculos artísticos

chacra 04
La Fiesta de la Chacra, organizada por la Intendencia de Canelones, es una celebración familiar al aire libre que invita a reconectar con nuestras raíces y poner en valor la cultura chacarera del departamento. En su séptima edición, el evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de setiembre, de 09:00 a 21:00 horas, en el Centro de Educación Rural, ubicado en la Ruta 7 km 56.700, en las cercanías de San Jacinto.

chacra 02

Durante estas dos jornadas, se propondrá la recreación de la vida en la chacra con construcción de ranchos de barro y paja, la elaboración de hornos en el lugar y la degustación de comidas tradicionales. Además, habrá vestimentas típicas, espacios de encuentro y una variada grilla de espectáculos artísticos que resaltarán la riqueza cultural de la producción chacarera canaria.

chacra 03

Una de las atracciones más destacadas será el Museo de la Chacra, en el que se exhibirán herramientas antiguas y se recrearán construcciones, hornos y pirvas. También se representarán oficios tradicionales y se realizará el arado con bueyes. Los visitantes podrán disfrutar de artesanías y de la gastronomía típica, como salchichones, alfajores de gofio, pasteles en plato, pan casero hecho en el momento, conservas, frutas y verduras.

chacra

La Fiesta de la Chacra también ofrecerá una propuesta lúdica y educativa para los más pequeños, con espectáculos infantiles, juegos, visitas guiadas y la posibilidad de interactuar con animales de granja como ovejas, vacas, gallinas y cabras. Esta experiencia buscará acercar a los niños y niñas a la vida en el campo, ayudándolos a entender el origen de nuestros alimentos y a valorar la diversidad de estilos de vida en Uruguay.

Este evento será una oportunidad para resaltar el valor histórico y patrimonial del campo uruguayo, enfocándose en el desarrollo rural y en la producción que Canelones aporta al país. Las entradas están disponibles a través de Redtickets a un costo de $ 100 por día.



Grilla completa de actividades


10:30 horas - Desfile de organizaciones rurales
Gastronomía tradicional con hornos de barro, cocinas a leña y fogones.
Recreación de oficios.
Exposición de elementos históricos y de animales.
Demostración de arado con bueyes.
Feria de producción chacarera y artesanal.
Danzas folclóricas.
Charlas.
Participación de delegaciones internacionales.

Escenario Abel Soria

Sábado 21
17:00 horas - Dúo Coames
18:00 horas - Anita Valiente
19:30 horas - Larbanois & Carrero

Domingo 22
17:30 horas - Ana Prada
18:30 horas - Acto y entrega de premios
19:30 horas - Chacho Ramos

Escenarios Poetas de la Chacra

Sábado 21 - Desde 11:30 horas
Jorge Degrolia
Los del Barrio
Carlos Fernández “El Zafrero”
Los del Yerbal
Dúo Caminantes
Lucía Aramburu

Domingo 22 - Desde 11:30 horas
Gaudilio Lorenzo y Brian Flores
César Cabrera
Guillermo González
Walter Martínez y Grupo Feliciano
Dúo Conde Guzmán
Rober de Brun y Caminantes de mi País
Los Gauchos de la Cumbia

Fotos: Gentileza de Vecinos de San Jacinto

...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.