Nº 3.349 - Año XIX

Madrid Fusión Alimentos de España 2025 honra a los revolucionarios de la gastronomía española

MF 25 es
La cocina española asombró al mundo hace 30 años y Madrid Fusión Alimentos de España 2025, del 27 al 29 de enero en IFEMA, analizará las razones y motivos que articularon aquella revolución que irradió por el planeta a partir de 1995.

Todos los protagonistas de la revolución, con Ferran y Albert Adrià a la cabeza, participarán en la retrospectiva de lo que supuso aquel movimiento así como interesantes nombres de la nueva escena culinaria internacional.

Entre los ponentes más destacados en la edición 2025 se encuentran los máximos referentes de la gastronomía mundial, como son Gastón Acurio, Mark Donald, Massimo Bottura, Bruno Verjus y Yoshihiro Narisawa, entre otros.

Pero Madrid Fusión es mucho más que las fantásticas conferencias, al contar con programas como The Wine Edition, Madrid Fusión PASTRY y Madrid Fusión Dreams, todos eventos con una programación imperdible.

Y por supuesto decenas de concursos y competencias como el Campeonato Nacional de Steak Tartar en Sala, el Mejor Sommelier de Cervecistas 2024, o el Concurso de Cocina con perdiz.

Sobre Madrid Fusión

Madrid Fusión www.madridfusion.net es uno de los eventos gastronómicos más importantes y prestigiosos a nivel internacional, y su influencia en la industria de la gastronomía ha sido profunda y transformadora.

MF 02

Fundado en 2003, este congreso se ha consolidado como un referente global para chefs, restauradores, productores y profesionales del mundo de la cocina, convirtiéndose en un espacio de encuentro, innovación y debate sobre las últimas tendencias y avances del sector gastronómico.

Innovación y creatividad en la cocina


Uno de los principales impactos de Madrid Fusión es su papel como plataforma para la innovación culinaria. El congreso reúne a chefs de renombre mundial, muchos de los cuales presentan nuevas técnicas, ingredientes y conceptos que desafían los límites tradicionales de la gastronomía. La creatividad es el motor que impulsa el evento, lo que permite que cada edición sea un escaparate de las tendencias emergentes en la cocina, desde la cocina molecular hasta la fusión de sabores internacionales, pasando por las nuevas formas de cocinar con tecnología avanzada.

Promoción de la cocina española

Madrid Fusión ha sido crucial para consolidar y promover la cocina española a nivel mundial. La gastronomía de España, con su diversidad y riqueza regional, ha encontrado en este congreso una plataforma para brillar. Chefs como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak o Andoni Luis Aduriz han aprovechado el evento para mostrar su vanguardia y sus investigaciones culinarias, lo que ha ayudado a posicionar a la cocina española como una de las más influyentes y reconocidas globalmente.

Conexión entre chefs y productores

Otro de los aspectos clave de Madrid Fusión es su capacidad para estrechar la relación entre chefs, productores y proveedores de alimentos. El congreso facilita el contacto directo entre los creadores culinarios y aquellos que producen los ingredientes que permiten materializar sus propuestas. Esta conexión fomenta el uso de productos locales, de calidad y sostenibles, y abre nuevas oportunidades para los pequeños productores, quienes pueden ver cómo sus productos llegan a los menús de algunos de los mejores restaurantes del mundo.

Educación y formación profesional

Madrid Fusión también ha jugado un papel fundamental en la educación y formación de nuevos talentos gastronómicos. A través de talleres, conferencias y demostraciones, el evento ofrece una plataforma para que jóvenes chefs, estudiantes y profesionales en formación adquieran conocimientos de vanguardia directamente de los expertos más influyentes del sector.

MF 04

Esta faceta educativa ha contribuido a la profesionalización de la gastronomía y ha permitido a los futuros líderes del sector estar a la vanguardia de las tendencias culinarias.

Sostenibilidad y gastronomía responsable

En los últimos años, Madrid Fusión ha puesto un énfasis particular en la sostenibilidad, un tema de creciente importancia en la gastronomía global. El evento ha sido testigo de conferencias y ponencias dedicadas a la sostenibilidad ambiental, la reducción del desperdicio alimentario, la cocina basada en plantas y el uso responsable de los recursos naturales. Este enfoque ha influido en la forma en que muchos chefs y restaurantes operan, promoviendo prácticas más responsables y conscientes con el medio ambiente.

Impacto en la industria global

La trascendencia de Madrid Fusión no se limita a España, ya que su impacto se extiende a la gastronomía global. A lo largo de los años, el evento ha atraído a chefs y profesionales de todos los rincones del mundo, estableciendo un espacio para el intercambio de ideas y la creación de redes internacionales. Este entorno ha propiciado colaboraciones entre chefs de diferentes países, así como el surgimiento de nuevas tendencias y movimientos gastronómicos que trascienden las fronteras.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.