Nº 3.349 - Año XIX

III Congreso Latinoamericano y IV Congreso Nacional de Estudiantes de Hoteleria, Gastronomía y Turismo, en Flores, Uruguay.

congreso_estudiantes_ministroEl Departamento de Flores se prepara para recibir del 7 al 9 de setiembre al III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, el cual recibirá a más de 600 jóvenes de distintos países y participarán como principales oradores las autoridades turísticas más importantes de nuestro país y la región.
El encuentro, que se realizará simultáneo con el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, pretende ampliar fronteras en cuanto a lo realizado en años anteriores y posicionar la imagen del sector con mayor inserción laboral de los últimos años.

Así mismo, en esta edición del congreso se suman actividades deportivas como la 5K (Correcaminata), buscando generar las herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral de las distintas áreas en la región y apuntar también a una permanente búsqueda de un turismo regional único, generando como base un ambiente de diálogo entre los estudiantes, docentes y profesionales de toda Latinoamérica.

El encuentro pretende ampliar fronteras en cuanto a lo realizado en los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, efectuados en Uruguay desde el año 2004, generando las herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral en las distintas áreas.

Por esta razón se ha decidido impulsar un Congreso Latinoamericano donde participen estudiantes, docentes y profesionales de la región, generando un ambiente de diálogo, apuntando en todo momento a la calidad  y excelencia de la educación en los servicios turísticos.

Por mayor información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.congreso.eventurismo.com
....
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.